El Bono Base Familiar, administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), es un beneficio mensual destinado a las familias más vulnerables del país. Se otorga durante 24 meses y busca complementar los ingresos del hogar para ayudar a superar la línea de la pobreza.
Consulta con tu RUT si eres beneficiario
Para verificar si has recibido el Bono Base Familiar, sigue estos pasos:
- Accede a Mi ChileAtiende
- Ingresa al sitio web oficial de ChileAtiende.
- Consulta con tu RUT
- Escribe tu RUT en el buscador y presiona “Consultar”.
- Revisa la información de pago
- El sistema te indicará si eres beneficiario y detallará la fecha y forma de pago. También puedes verificarlo en el portal del Instituto de Previsión Social (IPS).
Requisitos para recibir el Bono Base Familiar
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Pertenecer al programa Chile Seguridades y Oportunidades, participando en uno de los siguientes programas:
- Familias
- Abriendo Caminos
- Calle
- Vínculos
- Tener un ingreso per cápita mensual inferior a $52.768
Si cumples con estos requisitos, el bono se activa automáticamente sin necesidad de postulación. Puedes revisar si te corresponde en este enlace.
Monto y duración del bono
- Monto promedio: $58.000 mensuales, aunque puede variar según los ingresos del hogar.
- Duración: Se entrega durante 24 meses y, a partir del mes 17, el monto comienza a reducirse en un sexto cada mes.
Si deseas conocer más detalles sobre cómo se calcula este beneficio, visita esta información oficial.
Plazos para cobrar el bono
El pago se realiza de dos maneras:
- Pago presencial: Debe cobrarse en un plazo máximo de 6 meses.
- Abono en Cuenta RUT: En caso de no contar con una Cuenta RUT, el IPS abrirá una sin costo, que deberá activarse en un período de 18 meses.
Para conocer los plazos de cobro según la modalidad de pago, revisa esta guía.
Importante: Monto variable
El monto del bono no es fijo, ya que cubre el 85% de la diferencia entre los ingresos del hogar y la línea de la pobreza. Esto significa que la cantidad entregada puede cambiar mensualmente según la situación económica de cada familia.
Para saber cuánto recibirás este mes, consulta aquí.
Si tienes dudas, puedes visitar ChileAtiende o comunicarte directamente con el IPS.