El 2025 contará con varios fines de semana largos, comenzando en abril con el feriado de Semana Santa. En total, habrá seis fines de semana extendidos, lo que permitirá a los trabajadores y estudiantes disfrutar de más días de descanso.
¿Cuáles son los fines de semana largos en 2025?
- Semana Santa: Viernes 18 de abril (Viernes Santo)
- Día Nacional de los Pueblos Indígenas: Viernes 20 de junio
- Asunción de la Virgen: Viernes 15 de agosto
- Fiestas Patrias: Jueves 18 y viernes 19 de septiembre (Irrenunciables)
- Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes: Viernes 31 de octubre
- Inmaculada Concepción: Lunes 8 de diciembre
Lista completa de feriados en 2025
Además de los fines de semana largos, el calendario de feriados para este año contempla un total de 19 días festivos:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (Irrenunciable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Sábado 19 de abril: Sábado Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador (Irrenunciable)
- Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo / Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (Por confirmar)
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Jueves 18 de septiembre: Fiestas Patrias (Irrenunciable)
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable)
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (Por confirmar)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta presidencial (Por confirmar)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable)
Estos días festivos permiten organizar viajes, descansos y otras actividades de recreación con anticipación.