El reajuste del sueldo mínimo en Chile impacta directamente en varios beneficios estatales, incluyendo el Bono por Hijo, que reciben las madres al momento de pensionarse. Con la actualización del ingreso mínimo, el monto del bono aumentó y ahora supera los $900 mil por hijo para ciertas beneficiarias.
¿Quiénes pueden recibir el Bono por Hijo en 2025?
Para acceder al Bono por Hijo, las madres deben cumplir con dos requisitos generales:
- Haber cumplido o cumplir 65 años en 2025 (las mujeres con más edad también pueden solicitarlo).
- Residir en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años de edad. Además, deben haber vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el beneficio.
Además, deben cumplir una de las siguientes condiciones:
- Estar afiliada a una AFP y haberse pensionado desde el 1 de julio de 2009.
- Ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- No estar afiliada a una AFP, pero recibir una pensión de sobrevivencia otorgada por una administradora de fondos de pensiones.
Nuevo monto del Bono por Hijo tras el aumento del sueldo mínimo
El monto del Bono por Hijo varía según la fecha de nacimiento del hijo o hija:
- Para nacimientos antes del 1 de julio de 2009: el bono se mantiene en $165.000 por cada hijo.
- Para nacimientos desde el 1 de julio de 2009: el monto equivale al 10% de 18 sueldos mínimos vigentes al mes del nacimiento del hijo.
Con el sueldo mínimo actual de $510.636, el nuevo monto referencial del Bono por Hijo para nacimientos entre enero y abril de 2025 es de $919.144 por cada hijo. Esta cifra cambiará nuevamente en mayo, cuando el salario básico vuelva a subir.
Rentabilidad del Bono por Hijo
El Instituto de Previsión Social (IPS) explica que el monto del bono genera rentabilidad anual de acuerdo con el Fondo C del sistema de pensiones:
- Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009: el bono genera rentabilidad desde julio de 2009 hasta que la madre cumple 65 años.
- Para hijos nacidos después del 1 de julio de 2009: la rentabilidad se acumula desde el mes de nacimiento del hijo hasta que la madre cumple 65 años.
¿Cómo se paga el Bono por Hijo?
El bono no se entrega cuando nace el hijo o hija, sino cuando la madre se pensiona. Se paga de forma mensual junto a la pensión y se deposita en la Cuenta RUT de BancoEstado u otra cuenta bancaria de la beneficiaria.
Este incremento en el Bono por Hijo es parte de las medidas de apoyo económico que buscan mejorar las condiciones de las madres pensionadas en Chile.