El diputado Jorge Durán (RN) se refirió este martes a la denuncia por abuso sexual interpuesta en su contra por su expareja, la cual es investigada por el Ministerio Público y la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI). En su declaración, el parlamentario negó las acusaciones y aseguró ser víctima de una extorsión.
Durán denuncia extorsión y uso indebido de su tarjeta de crédito
A través de sus redes sociales, el diputado explicó que, tras el término de su relación, permitió que su expareja residiera en una dependencia de su propiedad debido a su situación económica. Según su relato, el pasado viernes ambos participaron en una celebración en su hogar y, posteriormente, mantuvieron una relación íntima de manera consensuada.
«Al día siguiente, en presencia de testigos, compartimos el desayuno y el almuerzo, manteniendo una convivencia cordial», afirmó Durán. Sin embargo, indicó que, tras manifestar su decisión de no retomar la relación, su expareja le exigió dinero, asegurando que, en caso de no acceder, él sería perjudicado.
El parlamentario aseguró que, además de la presunta extorsión, descubrió que su expareja utilizó una de sus tarjetas de crédito sin autorización. Frente a esto, el lunes por la noche presentó una denuncia ante Carabineros por extorsión y robo, lo que motivó la presencia de las autoridades en su domicilio para recopilar antecedentes.
Diputado rechaza acusación en su contra
Durán afirmó que, tras su denuncia, su expareja presentó una querella en su contra por abuso, situación que calificó como «completamente alejada de la realidad» y que, según él, ha afectado su imagen pública.
«Confío en que la justicia esclarecerá los hechos y se llegará a la verdad», sostuvo, agregando que ha entregado pruebas y se han realizado peritajes en presencia de su familia, incluidos sus hijos.
El diputado señaló estar a completa disposición del Ministerio Público y anunció que su denuncia por extorsión y robo será formalizada a través de una querella. Además, indicó que facilitará el acceso a sus dispositivos electrónicos, registros bancarios y declaraciones de testigos para esclarecer los hechos.
Orientación y denuncia de violencia
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) dispone del Fono 1455 para orientación en casos de violencia. Este número es gratuito y funciona desde teléfonos fijos y celulares para brindar asistencia a víctimas y guiar sobre los mecanismos de denuncia.
Este caso corresponde a un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.