El Bono por Formalización del Trabajo ha sido reajustado para 2025, aumentando su monto a $292.275, en comparación con los $279.689 del año anterior. Este beneficio está dirigido a personas que se integran al mercado laboral formal y pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
A continuación, te explicamos quiénes pueden recibirlo, cómo se paga y cuáles son los requisitos.
¿Cuánto es el monto del Bono por Formalización del Trabajo en 2025?
El bono se reajustó a $292.275, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este pago se realiza una sola vez a quienes cumplan con los requisitos.
¿Quiénes pueden recibir el Bono por Formalización del Trabajo?
Este bono no requiere postulación y se otorga automáticamente a quienes cumplan con las siguientes condiciones:
- Ser mayor de 18 años.
- Incorporarse por primera vez a un trabajo formal.
- Ser parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Participar activamente en el proceso de Acompañamiento Sociolaboral de los programas Familias, Abriendo Caminos o Calle.
- Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud, pensiones o Seguro de Cesantía dentro del período de Acompañamiento Sociolaboral.
¿Cómo se paga el Bono por Formalización del Trabajo?
- Depósito en Cuenta RUT: Si el beneficiario tiene una Cuenta RUT de BancoEstado, el pago se realiza de forma automática.
- Apertura de Cuenta RUT sin costo: Si la persona no tiene una Cuenta RUT, se abrirá una de manera gratuita para recibir el pago.
- Cobro presencial: Se puede retirar con la cédula de identidad, con un plazo de hasta 18 meses para hacerlo.
¿Cómo consultar si soy beneficiario?
Para saber si te corresponde este bono, puedes llamar al 800 104 777 y consultar con tu RUT.
Este beneficio es parte de las políticas del Estado para fomentar el empleo formal y apoyar a quienes dan sus primeros pasos en el mundo laboral.