Un 75% de las investigaciones judiciales por incendios forestales en Chile se cerraron sin responsables durante el último año, según datos de la Fiscalía Nacional. Además, solo un 3% de los casos terminaron con condenas, lo que evidencia las dificultades en la persecución de estos delitos.
Datos clave sobre las investigaciones por incendios
- Total de indagatorias en 2024: 1.669 casos.
- Condenas: Solo 51 casos (3%).
- Investigaciones cerradas sin responsables: 1.138 casos (68,2%).
- Causas sin antecedentes suficientes para continuar: 112 casos (6,7%).
Dificultades para investigar los incendios forestales
Desde el Ministerio Público, la subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Medioambientales, Marcela Toledo, explicó que las principales dificultades en las investigaciones están relacionadas con:
- Ubicación remota: Muchos incendios ocurren en zonas de difícil acceso, lo que retrasa la llegada de la policía y la recopilación de evidencia.
- Falta de testigos: Debido a la naturaleza del delito, es complicado identificar a posibles sospechosos.
- Pruebas limitadas: El fuego destruye la mayoría de los elementos que podrían servir como prueba.
Medidas para mejorar la persecución del delito
Ante esta situación, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que el Gobierno solicitará más fiscales preferentes en las zonas afectadas por incendios, con el objetivo de reforzar la investigación y facilitar la identificación de los responsables.