Este lunes, el 9° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió revocar la prisión preventiva de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien se encontraba recluida en la Cárcel de San Miguel desde diciembre de 2023. La exautoridad, imputada por fraude al fisco y falsificación de documentos, pasará ahora a arresto domiciliario total.
La resolución del tribunal
La jueza María Inés Bernadita Lausen Montt determinó que la prisión preventiva no se justifica en el caso de Barriga, argumentando que no representa un riesgo de fuga ni de reiteración del delito.
Con esto, la magistrada modificó la decisión previa de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había mantenido la medida cautelar más restrictiva.
Municipio de Maipú apelará la decisión
El abogado de la Municipalidad de Maipú, José Pedro Silva, expresó su disconformidad con la resolución y anunció que presentarán una apelación para revertir la medida.
«Es la misma magistrada que antes había resuelto la libertad de la imputada y no se hace cargo de los nuevos antecedentes ni de las nuevas calificaciones jurídicas», sostuvo Silva.
Nueva formalización en abril
A pesar de su salida de prisión, el proceso judicial contra Cathy Barriga no ha concluido. La Fiscalía ya tiene programada una nueva formalización para el 15 de abril, donde se le imputarán:
✔ Dos delitos de malversación de caudales públicos (reiterados).
✔ Un delito de negociación incompatible.
De esta manera, el escenario judicial de la exalcaldesa podría volver a complicarse en los próximos meses.
Joaquín Lavín denuncia “ensañamiento” contra Cathy Barriga
El exalcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, y suegro de Barriga, criticó fuertemente el accionar de la Fiscalía a través de su cuenta en X (Twitter).
«No tiene sentido ni es justo que Cathy, después de cumplir un arresto domiciliario total de 10 meses, haya pasado ahora 90 días en la cárcel, sin una razón real para eso», afirmó.
Asimismo, acusó que la Fiscalía está impulsando nuevas reformalizaciones con el fin de hacer crecer artificialmente el caso.
«El caso se está achicando porque todo está basado en un supuesto déficit de $30.000 millones que está mal calculado y nunca existió. Si Cathy es inocente, ¿quién devolverá la paz a mi familia?», concluyó Lavín.
Este proceso judicial sigue en curso, por lo que Cathy Barriga no debe ser considerada culpable hasta que la justicia lo determine.