El horario de verano en Chile está por llegar a su fin. Desde septiembre de 2024, el país ha disfrutado de días más largos gracias a la implementación del huso horario GMT-3, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante la jornada. Sin embargo, este beneficio tiene una fecha de caducidad, ya que el primer sábado de abril de 2025 será el día en que los relojes deban retrasarse en una hora para dar paso al horario de invierno.
¿Cuándo cambia la hora en Chile?
El Decreto Supremo N°224 del 13 de agosto de 2022 regula el sistema de cambio de horario en Chile. Según este documento, el horario de verano se extiende desde el primer sábado de septiembre hasta el primer sábado de abril del año siguiente.
Por lo tanto, el sábado 5 de abril de 2025, al finalizar el día, los ciudadanos deberán atrasar sus relojes en 60 minutos. Con este ajuste, Chile pasará a regirse por el huso horario GMT-4, equivalente a UTC-4.
Cabe destacar que este cambio no afecta a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, ya que esta zona mantiene un horario fijo durante todo el año.
¿Qué pasará con el horario en los próximos años?
El actual decreto establece las modificaciones horarias solo hasta abril de 2026, lo que significa que en los próximos años el Gobierno deberá definir si Chile continuará con la práctica del cambio de hora o si se adoptará un horario fijo para todo el año.
Hasta entonces, es importante ajustar los relojes y prepararse para los efectos que este cambio pueda tener en la rutina diaria, como la adaptación del sueño y la sensación de días más cortos durante el invierno.