La Seremi de Salud de Arica y Parinacota decretó el cierre de la Playa Chinchorro, una de las más populares de la región, debido a la alta presencia de coliformes fecales en el agua. La medida, anunciada el martes, prohíbe el baño y cualquier actividad recreativa en la zona comprendida entre la desembocadura del río San José y el emisario, ubicado frente al Hotel Almagro.
Motivos del cierre de Playa Chinchorro
Según explicó la seremi de Salud, Marta Saavedra, la decisión se tomó como una medida preventiva para evitar enfermedades gastroentéricas en la comunidad, que pueden surgir por el contacto con agua contaminada.
El Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral realizó análisis que confirmaron que los niveles de coliformes fecales superan la norma chilena, que establece un máximo de 1.000 coliformes por cada 100 mililitros de agua.
Causas del aumento de bacterias en el agua
El incremento en la contaminación del agua se debe principalmente a:
- Aumento de lluvias en la zona.
- Bajada del río San José, que arrastró altos niveles de contaminación hasta la playa.
Saavedra indicó que se realizaron análisis en varias playas del sector, pero hasta ahora solo Chinchorro se mantiene cerrada.
Medidas de fiscalización y limpieza
La Municipalidad de Arica será la encargada de llevar a cabo las labores de limpieza, mientras que la Capitanía de Puerto y el municipio realizarán fiscalizaciones en el sector para garantizar el cumplimiento de la prohibición.
La Seremi de Salud llamó a la comunidad a evitar el uso de la playa hasta nuevo aviso, ya que el contacto con el agua contaminada puede generar problemas de salud.