Cuenta RUT es el producto financiero más popular de Banco Estado, con casi 15 millones de clientes en Chile. Entre estos usuarios, un gran porcentaje corresponde a adultos mayores, quienes han optado por esta cuenta por su facilidad de uso y acceso.
Pensando en ellos, Banco Estado ha implementado un beneficio de gratuidad exclusivo para personas mayores de 65 años, permitiéndoles ahorrar en sus operaciones bancarias.
¿Cuál es el beneficio de gratuidad para adultos mayores con Cuenta RUT?
El beneficio consiste en tres transferencias gratuitas al mes hacia otros bancos. Generalmente, las transferencias desde Cuenta RUT a otras entidades bancarias tienen un costo de $300 por transacción, pero los clientes mayores de 65 años quedan exentos de este cobro en tres operaciones mensuales.
Si superan ese número de transferencias en el mes, desde la cuarta transacción en adelante, sí deberán pagar el costo estándar de $300 por cada una.
¿Qué otras transacciones son gratuitas en Banco Estado?
Además de este beneficio para adultos mayores, Banco Estado ofrece una serie de operaciones sin costo para todos los clientes de Cuenta RUT, sin importar su edad:
- Transferencias entre cuentas de Banco Estado a través de la App o Banca en Línea.
- Giros sin costo en Cajeros Automáticos de Banco Estado.
- Giros en caja sin comisión en Sucursales de Banco Estado, Banco Estado Express y Caja Vecina.
- Consultas de saldo y solicitud de cartolas gratuitas en Cajeros Automáticos Banco Estado, Caja Vecina, Módulos de Atención Remota (Tótems de Autoservicio), App Banco Estado y Banca en Línea.
- Reposición gratuita de la tarjeta Cuenta RUT en caso de deterioro, presentando la tarjeta anterior que se desea reemplazar. También es sin costo cuando la reposición es por migración a tarjeta con chip o por fecha de vencimiento.
Estos beneficios facilitan la gestión financiera de los clientes, especialmente para los adultos mayores, ayudándolos a manejar su dinero sin pagar costos adicionales innecesarios.