El Subsidio Familiar Automático (SUF Automático) es un beneficio mensual del Estado dirigido a niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, pertenecientes al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
Este subsidio fue automatizado en 2024 para facilitar su acceso, evitando que familias quedaran fuera por desconocimiento o dificultades en la postulación.
¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Familiar Automático?
Para acceder a este beneficio sin postulación, se deben cumplir los siguientes requisitos:
✔️ Ser menor de 18 años.
✔️ Pertenecer al 40% más vulnerable, según el RSH.
✔️ Menores de 6 años: Deben ser estudiantes regulares en educación básica, media o superior.
✔️ Hasta los 8 años: Deben participar en programas de salud infantil del Minsal.
✔️ No tener ingresos iguales o superiores al monto del Subsidio Familiar (la Pensión de Orfandad no se considera renta).
✔️ No recibir Asignación Familiar o Subsidio Familiar tradicional (solicitado en municipios).
¿Cuánto dinero entrega el SUF Automático?
- $21.243 mensuales por cada menor beneficiario.
- $42.486 mensuales por cada menor con discapacidad acreditada.
- El beneficio dura tres años y puede renovarse.
¿Cuándo y cómo se paga el Subsidio Familiar Automático?
El dinero es entregado a la persona que tenga el cuidado del menor.
- Si ya recibe beneficios del Estado en depósito bancario, el SUF Automático se pagará en la misma cuenta.
- En caso contrario, se podrá cobrar de forma presencial en:
- Caja de Compensación Los Héroes.
- Sucursal de BancoEstado.
- Puntos de Pago Rural.
Consulta con tu RUT si recibes el Subsidio Familiar Automático 2025
Desde el 1 de julio de 2024, puedes verificar si te corresponde el SUF Automático ingresando a ChileAtiende:
Diferencias entre el SUF Automático y el SUF tradicional
SUF Automático | SUF Tradicional |
---|---|
Para el 40% más vulnerable | Para el 60% más vulnerable |
No requiere postulación | Se solicita en la municipalidad |
Se asigna automáticamente | Se reconoce a la madre del beneficiario |