El Gobierno Regional del Bío Bío (GORE Bío Bío) ha logrado una significativa reducción de la deuda heredada de la administración anterior, disminuyendo los más de 8 mil millones de pesos adeudados a solo 170 millones en un mes. Así lo informó el gobernador Sergio Giacaman tras una reunión con la Cámara Chilena de la Construcción en Concepción.
A pesar del avance en el pago de compromisos pendientes, el gremio de la construcción mantiene su preocupación por el déficit financiero regional, señalando la necesidad de priorizar la inversión en obras públicas para el 2025.
Reducción de deuda y reunión con la Cámara Chilena de la Construcción
El encuentro se realizó en la sede de la Cámara Chilena de la Construcción en Talcahuano, en el marco de la segunda reunión de la mesa de trabajo conformada entre el gremio y el Gobierno Regional. Durante la cita, el gobernador Giacaman detalló los avances en el pago de las obligaciones financieras que recibió al asumir el cargo hace un mes.
«Gran parte de los más de 8 mil millones de pesos ya fueron cancelados», afirmó la autoridad.
Desde la Cámara de la Construcción valoraron los esfuerzos del GORE, pero señalaron que la relación con la administración regional ha sido irregular. El presidente del Comité de Infraestructura, expresó que esperan una mejor coordinación con el gobierno local tras la instalación de esta mesa de trabajo.
Preocupación por déficit financiero y definición de inversión en obras
A pesar del importante avance en la reducción de la deuda, el gremio sigue atento a la situación financiera del Gobierno Regional. La past president de la Cámara Chilena de la Construcción, Marcela Melo, indicó que, aunque se observa con optimismo la actual gestión, es fundamental que el GORE priorice su inversión para este año, asegurando recursos para los proyectos en desarrollo.
Actualmente, el GORE Bío Bío mantiene una deuda de 170 millones de pesos con empresas contratistas, vinculada a proyectos municipales. Se espera que estos pagos sean regularizados en las próximas semanas, lo que permitiría mejorar la relación entre la administración regional y el sector de la construcción.