Un violento ataque tuvo lugar en el Aeropuerto de Santiago este viernes, cuando un ciudadano de nacionalidad haitiana destruyó con un martillo más de 30 pantallas, ventanales y puertas de un local comercial, luego de no poder comprar un pasaje aéreo.
Reincidencia y detención del responsable
El individuo, quien ya había protagonizado un ataque similar en agosto de 2024, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI). En esa ocasión, su visa de permanencia definitiva fue revocada, quedando en una situación migratoria irregular, lo que le impide salir del país.
El subprefecto Andrés Vilma, jefe (s) del Departamento de Extranjería y Migraciones del Aeropuerto de Santiago, explicó:
«Alrededor de las 12:30 de la tarde, un sujeto llegó a este terminal aéreo causando destrozos. Al revisar las grabaciones, confirmamos que se trataba de la misma persona que, en agosto del año pasado, también dañó pantallas en el terminal».
Durante su arresto, la PDI incautó varias especies, entre ellas:
- Un martillo
- Un arma corto punzante
- Un envase con material lacerante
- Una caja de fósforos
Se espera que el detenido pase a control de detención en las próximas horas.
Declaración del Aeropuerto de Santiago
A través de un comunicado, la administración del aeropuerto condenó el ataque y detalló los daños causados:
- 12 quioscos de auto check-in con pantallas destruidas.
- 8 pantallas de información de counters dañadas.
- 5 computadores de auto registro de equipajes inutilizados.
- 3 monitores de información y pantallas publicitarias destrozadas.
- 2 puertas de acceso con daños severos.
- Cristales de un local comercial rotos.
Si bien la administración aún no ha estimado el costo económico de los daños, aseguró que sus equipos están trabajando para reponer los dispositivos lo antes posible y minimizar el impacto en las operaciones del terminal, especialmente en temporada alta de viajes.
Antecedentes del caso
Este incidente ocurre en un contexto donde el agresor enfrenta dificultades para abandonar el país debido a su estatus migratorio irregular. Según las autoridades, debe regularizar su situación para poder viajar, ya que actualmente ninguna aerolínea le vende pasajes.
La Fiscalía y Carabineros continúan con las diligencias para determinar las sanciones legales que enfrentará el detenido.