El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) continúa con su proceso masivo de devolución de cotizaciones pagadas en exceso, que en esta ocasión alcanza un monto total de $5.198.795.811, beneficiando a 76.423 personas y entidades.
Este proceso busca reembolsar pagos en exceso realizados entre abril de 2019 y marzo de 2024, que pueden haber ocurrido por errores en los aportes previsionales.
¿Quiénes pueden recibir la devolución de Fonasa?
La devolución de dinero corresponde a dos situaciones principales:
- Doble pago de cotización: Cuando un empleador realiza un pago erróneo y cancela la cotización dos veces.
- Pago por sobre el tope imponible legal: Cuando el sueldo de un trabajador supera las 84,3 UF mensuales (aproximadamente $3.234.147), generando aportes mayores a los establecidos por ley.
¿Cómo revisar si tienes devolución de Fonasa?
Para saber si te corresponde una devolución de dinero, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal de Fonasa 👉 www.fonasa.cl.
- Digita tu RUT y selecciona si eres persona natural o jurídica.
- Autentícate con tu Clave Única para acceder a la propuesta de devolución.
- Revisa si tienes montos disponibles y acepta la devolución.
📌 Plazo para revisar y aceptar la devolución: Hasta el 2 de marzo de 2025.
⚠️ Importante: Si los pagos en exceso ocurrieron antes de abril de 2019, no serán considerados, ya que están prescritos.
Fechas de pago de la devolución en febrero
Fonasa ha establecido un calendario de pagos, según la fecha en que se acepte la devolución:
- Si aceptaste entre el 3 y 9 de febrero → Pago el 14 de febrero
- Si aceptaste entre el 10 y 16 de febrero → Pago el 21 de febrero
- Si aceptaste entre el 17 y 23 de febrero → Pago el 28 de febrero
Si realizaste el trámite dentro de estos plazos, el monto será depositado en la cuenta bancaria registrada en Fonasa.
Para más información, consulta directamente en el portal oficial de Fonasa o acude a una sucursal de ChileAtiende.