Cada año, los trabajadores y contribuyentes en Chile deben cumplir con la Operación Renta, un proceso obligatorio ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) para declarar los ingresos obtenidos durante el año anterior. Dependiendo de la situación tributaria, los contribuyentes pueden recibir una devolución de impuestos o tener que realizar pagos adicionales.
¿Cuándo se puede hacer la declaración de renta?
La declaración de renta 2025 podrá realizarse desde el martes 1 de abril hasta el 30 de abril, según informó Grupo Security. Tal como en años anteriores, quienes tengan derecho a devolución de impuestos recibirán su dinero más rápido si efectúan el trámite en las primeras fechas.
¿Quiénes deben declarar renta este 2025?
El SII establece que deben declarar renta las personas que, durante el año 2024:
- Tuvieron ingresos anuales superiores a $10.901.628,01, salvo que provengan de sueldos de un solo empleador.
- Tuvieron más de un empleador o pagador.
- Trabajaron a honorarios y desean optar a la cobertura parcial para cotizaciones previsionales.
- Solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas.
- Crearon un emprendimiento en 2024, obteniendo ingresos por venta de productos o prestación de servicios.
Empresas y personas que deben cumplir con la declaración
Todas las empresas están obligadas a presentar su Declaración de Renta. Por su parte, las personas que no están obligadas a declarar también pueden hacerlo para acceder a beneficios o créditos tributarios, como la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios o el crédito por gastos en educación.
Quienes estén obligados a realizar este trámite y no lo hagan, serán citados a las oficinas del SII, recibirán una anotación tributaria y podrían enfrentar multas e intereses por presentar la declaración fuera de plazo.