En los últimos días, la Región Metropolitana ha estado en alerta debido a una serie de sismos que se han registrado en torno al volcán Tupungatito, generando preocupación por una posible erupción y sus posibles efectos en las áreas circundantes.
Actividad Viva en el Volcán Tupungatito
El volcán Tupungatito, situado en la comuna de San José de Maipo, ha sido el epicentro de más de veinte sismos recientes. Ante esta situación, el Senapred decretó alerta verde, mientras que Sernageomin ha mantenido al volcán bajo estrecha observación. Sin embargo, la actividad sísmica detectada no está directamente relacionada con el volcán, lo que ha llevado a los expertos a ser precavidos.
Posibles Zonas Afectadas por Ceniza Volcánica
El geólogo Eduardo Morgado menciona que, en caso de una erupción, la liberación de ceniza podría afectar al Cajón del Maipo, incluyendo sectores como San José de Maipo y el Alfalfal. En escenario extremo, partículas volcánicas podrían alcanzar la capital, dependiendo de la dirección del viento.
- Cajón del Maipo: zonas como San José de Maipo y el Alfalfal están en riesgo directo por su proximidad.
- Santiago: la capital podría verse afectada si el viento arrastra las cenizas hacia el noroeste.
Impacto en la Salud y Medioambiente
Daniel Silva, periodista de Meganoticias, advierte sobre la problemática de las cenizas si el viento va en dirección al noroeste. En su ruta hacia Santiago, las partículas pueden exacerbar problemas respiratorios, especialmente en invierno, cuando la calidad del aire ya es un desafío. Además, podría representar un posible riesgo para las comunidades argentinas dependiente del flujo atmosférico.