El Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo, es un beneficio económico que se entrega todos los años a las familias con menores ingresos del país. Se paga de forma automática, sin necesidad de postulación, a quienes cumplen ciertos requisitos al 31 de diciembre del año anterior.
Este bono es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y tiene por objetivo aliviar los gastos de marzo, que suelen aumentar debido al inicio del año escolar, pago de útiles, uniformes y otras obligaciones familiares.
¿Cuál es el monto del Bono Marzo?
Cada año, el monto se reajusta según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En su versión más reciente, el Bono Marzo entregó $64.574 por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
¿Quiénes reciben el Aporte Familiar Permanente?
Este beneficio está dirigido a las personas que, al 31 de diciembre del año anterior, se encontraban en alguna de las siguientes situaciones:
- Ser beneficiarios del Subsidio Familiar.
- Pertenecer al Sistema de Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
- Recibir Asignación Familiar o Asignación Maternal por sus cargas.
¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Marzo?
El plazo máximo para cobrar el Aporte Familiar Permanente es de nueve meses contados desde la fecha en que se emite el documento de pago.
Por ejemplo:
- Si el bono fue emitido el 17 de febrero, se podrá cobrar hasta el 17 de noviembre del mismo año.
- Si fue emitido en marzo, el cobro podrá realizarse hasta diciembre.
Si el beneficiario no realiza el retiro en el plazo establecido, pierde el derecho al pago del bono.
¿Cómo consultar si me corresponde el Bono Marzo?
Para saber si te corresponde el beneficio y conocer cómo y dónde cobrarlo, solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio oficial www.aportefamiliar.cl.
- Escribe tu RUT y tu fecha de nacimiento.
- Presiona el botón “Consultar”.
El sistema mostrará si eres beneficiario y, en caso de pago presencial, indicará el lugar habilitado para retirar el dinero. También podrás saber si ya fue depositado en tu Cuenta RUT u otra cuenta bancaria registrada.
Si consideras que cumples con los requisitos y no apareces como beneficiario, puedes ingresar un reclamo directamente en la misma plataforma.