En Chile, las personas mayores de 65 años pueden acceder a una serie de beneficios económicos, los cuales buscan apoyar sus ingresos mensuales y mejorar su calidad de vida en la etapa de la tercera edad. Algunos de estos aportes son automáticos, mientras que otros requieren de postulación o cumplir condiciones específicas.
A continuación, revisa en detalle los bonos y ayudas disponibles para adultos mayores, vigentes durante el año.
Bono Bodas de Oro
Este beneficio está dirigido a parejas que cumplan 50 años de matrimonio, y consiste en un pago único de $445.352, dividido en $222.676 para cada cónyuge que esté con vida.
Requisitos principales:
- Pertenecer al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
- Convivir en el mismo hogar o acreditar residencia en un establecimiento reconocido.
- Residir en Chile al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
- En caso de viudez, uno de los cónyuges puede solicitar el bono si el otro falleció después de cumplir los 50 años de matrimonio.
La solicitud se puede realizar de forma presencial en sucursales de ChileAtiende o mediante videollamada en su sucursal virtual.
Bono por Hijo
Este beneficio está destinado exclusivamente a mujeres de 65 años o más que se pensionen, sean madres biológicas o adoptivas.
Características del bono:
- El monto se calcula como el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, dependiendo del mes y año de nacimiento del hijo.
- Genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo.
- Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el bono parte desde los $165.000.
La postulación puede realizarse en ChileAtiende o directamente en la AFP correspondiente.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
La PGU es uno de los beneficios más relevantes para los adultos mayores, ya que entrega un aporte mensual de hasta $224.004.
Requisitos clave:
- Tener 65 años o más.
- No integrar el 10% más rico del país.
- Acreditar residencia en Chile (al menos 20 años, continuos o discontinuos).
- Tener una pensión base menor a $1.210.828.
La solicitud se realiza a través del sitio www.chileatiende.cl o en sus sucursales.
Bono de Reconocimiento
Dirigido a quienes se cambiaron del antiguo sistema de pensiones (cajas de previsión) al actual sistema de AFP. No es un pago directo, sino un monto que se suma al ahorro previsional en la Cuenta de Capitalización Individual.
Cómo obtenerlo:
- Se solicita en la AFP del afiliado, presentando una Solicitud de Cálculo y Emisión del Bono de Reconocimiento.
- Se incorpora al monto total al momento de la jubilación, invalidez o fallecimiento.
Bono de Invierno
El Bono de Invierno se entrega de forma automática a quienes tengan 65 años o más al 1 de mayo de cada año y cumplan con los requisitos del Instituto de Previsión Social (IPS).
Detalles del beneficio 2025:
- Monto: $81.257 por una sola vez.
- Se paga junto con la pensión del mes de mayo.
- No tributable, no imponible, y no está sujeto a descuentos.
Este bono está dirigido a pensionados del IPS, Dipreca, Capredena y otras entidades, siempre que reciban una pensión inferior o igual a una cifra determinada por ley cada año.