Durante el mes de mayo se entregará el Bono de Invierno 2025, un aporte económico único de $81.257 que busca brindar alivio a los adultos mayores frente a los gastos que surgen en los meses más fríos del año.
Este beneficio no requiere postulación, ya que se otorga de forma automática a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el Estado.
¿Cómo saber si recibirás el Bono de Invierno?
Para consultar si eres beneficiario del Bono de Invierno 2025, puedes:
- Llamar al 600 440 0040.
- Acudir presencialmente a una sucursal de ChileAtiende (revisa aquí las oficinas).
En caso de no recibir el pago junto a la pensión de mayo y creer que cumples con los requisitos, debes contactar a tu entidad pagadora e ingresar una solicitud para que tu caso sea revisado.
¿Quiénes reciben el Bono de Invierno?
El beneficio se entrega a personas de 65 años o más al 1 de mayo de 2025, siempre que cumplan una de las siguientes condiciones:
- Pensionados del IPS, ISL, Capredena, Dipreca o mutualidades de empleadores, con una pensión igual o inferior a $222.475.
- Personas pensionadas por una AFP que reciben una Pensión Mínima con Garantía Estatal.
- Personas que reciben la PGU y no perciben otras pensiones.
- Beneficiarios de pensiones de reparación (Valech o Rettig), pensiones no contributivas de exonerados políticos, o viudez de exreparados.
- Personas que reciben el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), si su pensión es igual o inferior a los $222.475, y tienen 75 años o más.
- Pensionados de otros regímenes que, adicionalmente, reciben la PGU, y cuyo monto total no supere la pensión mínima de vejez para mayores de 75 años.
¿Cuándo se paga el Bono de Invierno?
El Bono de Invierno 2025 se pagará junto a la pensión correspondiente al mes de mayo, por lo que la fecha exacta de entrega dependerá del calendario de pagos de cada entidad previsional.