El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es uno de los beneficios clave que otorga el Estado chileno a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), enfocado en apoyar la inserción y permanencia laboral de trabajadoras que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
Este incentivo puede recibirse de manera mensual o anual, según la modalidad seleccionada al momento de la postulación.
¿Cuándo se paga el Bono al Trabajo de la Mujer en abril?
De acuerdo con el calendario oficial del Sence, el pago correspondiente al mes de abril se realizará el martes 30. Este depósito aplica únicamente a las mujeres que ya están incorporadas en el programa y mantienen vigente su beneficio, el cual tiene una duración máxima de cuatro años continuos.
Requisitos para acceder al Bono al Trabajo de la Mujer
Para acceder al BTM, las trabajadoras deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener entre 25 y 59 años con 11 meses.
- Trabajar de forma dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
- Contar con rentas que no superen los límites establecidos por modalidad de pago.
¿Cuáles son los montos del Bono al Trabajo de la Mujer?
El monto varía según el ingreso y la modalidad elegida. Para quienes escogen el pago anual, su renta no debe superar los $7.278.446 anuales.
En la modalidad mensual, los ingresos brutos mensuales no deben exceder los $635.651. Los montos entregados se calculan según el tramo de ingresos:
- Renta mensual igual o inferior a $282.512: el monto va desde $1 hasta $42.377.
- Renta mensual entre $282.513 y $353.140: el bono alcanza aproximadamente los $42.377.
- Renta mensual entre $353.141 y $635.651: el monto va disminuyendo, desde $42.377 hasta $1.
Para revisar si recibes el Bono al Trabajo de la Mujer, puedes ingresar con tu RUT al portal de Sence.cl.
Importante: este beneficio no requiere postulación cada año, pero es fundamental mantener actualizada tu información en el RSH y cumplir con los requisitos de ingresos.