La licencia de conducir digital ya es una realidad en algunas zonas del país y busca mejorar la seguridad vial mediante un formato moderno y más accesible. Este nuevo documento complementario a la licencia física se ha implementado de forma gradual por regiones, tal como ha ocurrido en otros países donde la medida ha tenido buenos resultados.
Actualmente, la licencia digital ya está disponible en las regiones de Tarapacá, Aysén, Antofagasta, Magallanes y Arica. No obstante, nuevas zonas se sumarán en los próximos meses, ampliando su alcance a nivel nacional.
¿Qué regiones tendrán acceso a la licencia digital en junio?
Según información entregada por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), a partir del 2 de junio de 2025, el documento digital estará disponible en cinco nuevas regiones del país:
- Región de Ñuble
- Región de Atacama
- Región de Coquimbo
- Región de Los Ríos
- Región de Los Lagos
Es importante destacar que la licencia digital no reemplaza a la licencia física, sino que funciona como complemento, permitiendo contar con el documento desde el teléfono móvil.
¿Cuándo llegará la licencia de conducir digital a la Región Metropolitana?
La Región Metropolitana comenzará a implementar este nuevo formato desde el viernes 1 de agosto de 2025, según lo establecido por Conaset. A partir de esa fecha, se habilitará una aplicación móvil oficial, compatible con sistemas Android e iOS, la cual podrá descargarse gratuitamente desde la App Store o Google Play bajo el nombre “Licencia Digital de Chile”.
Para acceder, los conductores deberán ingresar con su Clave Única, lo que garantiza un uso seguro y personalizado del documento en su versión digital.
La implementación escalonada busca asegurar una correcta adopción del sistema y facilitar su integración con las herramientas tecnológicas actuales.