El uso obligatorio de mascarillas en Chile comenzará a regir a partir de este martes 15 de abril, en respuesta a una nueva Alerta Sanitaria emitida el pasado marzo debido a la circulación de virus respiratorios.
Antecedentes de la medida
Como se anticipó en informes previos, la razón detrás de esta medida es la circulación de virus como Rinovirus, Influenza A y SARS-CoV-2. Estos patógenos han causado preocupación debido a su aparición temprana este año 2025, según el Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP).
Ámbitos de aplicación de la normativa
La obligatoriedad del uso de mascarillas se limitará a recintos de salud, específicamente en unidades o establecimientos dedicados a la atención de urgencias. Esto es válido tanto para establecimientos públicos como privados.
Duración prevista de la medida
Inicialmente, la obligación de utilizar mascarilla se mantendrá hasta el domingo 31 de agosto. Sin embargo, la extensión de esta fecha dependerá de las condiciones sanitarias en el país, las cuales serán monitoreadas por la autoridad de salud.
Uso opcional en otros espacios
A diferencia de situaciones anteriores, la imposición no será masiva. El accesorio seguirá siendo opcional en lugares como:
- Centros educativos
- Ámbitos laborales
- Transporte público
Es recomendable considerar el uso de mascarillas como medida de prevención en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, especialmente durante el invierno, cuando las consultas y hospitalizaciones aumentan significativamente.