El Estado chileno dispone de una serie de bonos y subsidios dirigidos a las familias, especialmente a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. Estos aportes tienen como finalidad aliviar los gastos del hogar y apoyar el bienestar de sus integrantes. Algunos se entregan de forma automática, mientras que otros requieren postulación previa.
A continuación, revisa los principales beneficios económicos vigentes para los hogares del país:
Subsidio Único Familiar (SUF Tradicional)
Este subsidio está dirigido a quienes pertenecen al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) y que no pueden solventar por sí solos la mantención de su grupo familiar.
- Monto mensual: $21.243 por cada carga familiar.
- En caso de discapacidad: $42.486 por carga.
- Forma de postulación: Se realiza en la municipalidad correspondiente al domicilio.
Subsidio Familiar Automático
Similar al SUF tradicional, pero no requiere postulación. Se entrega de forma automática a quienes están dentro del 40% más vulnerable del RSH.
- Monto mensual: $21.243 por carga o $42.486 si la persona presenta discapacidad acreditada.
Asignación Familiar
Beneficio dirigido a trabajadores dependientes, independientes y pensionados, con montos que varían según el sueldo del beneficiario.
- $21.243 por carga (si el sueldo es menor o igual a $586.227).
- $13.036 por carga (si el sueldo está entre $586.228 y $856.247).
- $4.119 por carga (si el sueldo está entre $856.248 y $1.335.450).
- Sin derecho a asignación si el sueldo supera los $1.335.450.
Asignación Maternal
Está destinada a trabajadoras embarazadas o a trabajadores con cónyuge embarazada que sea carga acreditada.
- Se entrega desde el quinto mes de gestación y durante todo el embarazo.
- Los montos son los mismos que los de la Asignación Familiar, según el tramo de ingreso.
Bono por Hijo
Este bono está orientado a mujeres pensionadas desde los 65 años, ya sean madres biológicas o adoptivas.
- Monto base: 10% de 18 ingresos mínimos mensuales del mes en que nació el hijo.
- Para nacimientos anteriores al 1 de julio de 2009, el monto es $165.000 por hijo.
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
Aporte mensual por 24 meses para quienes participan en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- No requiere postulación.
- Requisito: Haber aceptado la invitación para ingresar a alguno de los programas (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Bono Base Familiar
Este bono también es mensual, no postulable, y se entrega a familias cuyo ingreso per cápita sea inferior a $45.572.
- Duración: Hasta por 24 meses.
- Monto variable: Dependiendo del ingreso familiar; el promedio fue de $58.594 en el primer cuatrimestre de 2022.