Cinco estudiantes del Inacap sede Valdivia resultaron heridas después de que un ascensor fallara y se precipitara del cuarto al primer nivel. Las jóvenes critican la falta de protocolos y afirman que tuvieron que buscar atención médica por sus propios medios.
La experiencia traumática en el ascensor
Las estudiantes de primer año de la carrera de Técnico en Enfermería se encontraban en el cuarto piso del edificio cuando el ascensor se desplomó hacia el primer nivel. Una de las víctimas describió la caída como una «caída libre».
En una entrevista con Radio Bío Bío, Natalia Bustamante, una de las estudiantes afectadas, señaló que el ascensor cayó mientras estaban en el tercer piso y que sintieron un fuerte impacto al llegar al suelo.
Falta de protocolos y atención médica
Las estudiantes también expresaron su descontento con la falta de protocolos y atención médica inmediata por parte de la institución. Según Pía Gómez, otra de las estudiantes afectadas, ninguna de ellas recibió primeros auxilios y tuvieron que llamar a sus padres para que las llevaran a un centro médico.
Las jóvenes cuestionan por qué no se les brindó atención inmediata y destacan que, incluso, tuvieron que recurrir a la atención médica por medios propios.
Inacap sede Valdivia y la falta de respuesta
La Radio acudió a la sede Valdivia de Inacap para obtener una respuesta de los representantes del establecimiento, pero estos informaron que debían consultar con la sede de Santiago antes de pronunciarse. Sin embargo, se pudo verificar que, a pesar del incidente, el ascensor sigue en funcionamiento.
Radio Bío Bío se puso en contacto con la Seremi de Educación, la Seremi del Trabajo, la Superintendencia de Electricidad y el Ministerio de Vivienda para conocer si habían sido notificados del incidente, pero todos manifestaron desconocimiento.
Seguro estudiantil en juego
La directora regional del Instituto de Seguridad Laboral, Milena Barría, mencionó que las estudiantes debían activar el seguro estudiantil y acudir a un centro de salud público. Sin embargo, parece ser que dos de las estudiantes buscaron atención en un centro privado.
Esto podría significar que las dos estudiantes que fueron a la clínica podrían perder el beneficio, a menos que se demuestre que acudieron a ese lugar por estar en riesgo vital.