El Bono Base Familiar es un aporte mensual que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) a los hogares más vulnerables de Chile, con el objetivo de apoyar sus ingresos. Este beneficio puede alcanzar montos aproximados de $58.000 y se otorga por un período de hasta 24 meses, dependiendo de la situación económica del grupo familiar.
Actualmente, miles de personas pueden verificar con su RUT si ya recibieron el depósito correspondiente, gracias a la herramienta de consulta habilitada por ChileAtiende.
¿Qué es el Bono Base Familiar y a quién está dirigido?
El Bono Base Familiar es un subsidio administrado por el IPS, que forma parte del sistema de apoyo del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Está dirigido a personas que participan en programas como Familias, Calle, Vínculos o Abriendo Caminos, y que presentan ingresos mensuales per cápita inferiores a $52.768, según los criterios establecidos por ChileAtiende.
Este beneficio se paga mensualmente y busca cubrir hasta el 85% de la diferencia entre el ingreso familiar y la línea de pobreza, con un monto variable que disminuye de forma gradual a partir del mes 17.
¿Cómo saber si ya te depositaron el bono?
Para consultar si ya se realizó el pago del Bono Base Familiar a tu nombre, puedes seguir estos pasos:
- Accede al sitio Mi ChileAtiende.
- Ingresa tu RUT en el formulario de consulta habilitado.
- Haz clic en “Consultar”.
- El sistema mostrará si el bono fue asignado, la fecha de pago y la modalidad de cobro.
Este sistema está disponible para todos los beneficiarios que cumplan con los requisitos del programa y permite saber con claridad si el bono ya fue depositado.
¿Cuánto es el monto del bono y hasta cuándo se puede cobrar?
- El monto promedio del Bono Base Familiar se ha estimado en alrededor de $58.594, aunque puede variar según el nivel de ingreso del hogar.
- Desde el mes 17, el monto comienza a reducirse paulatinamente.
Plazos para cobrar el beneficio:
- Si el pago es presencial, se dispone de 6 meses para hacer el retiro.
- En caso de abono electrónico, si la persona no tiene Cuenta RUT, se le habilita una sin costo, la cual debe activarse dentro de 18 meses desde la emisión del beneficio.
Para más información, se recomienda visitar directamente los portales oficiales del IPS o de ChileAtiende, donde se encuentra disponible el sistema de consulta con RUT y detalles sobre requisitos y pagos.