Durante los próximos días comenzará la entrega automática del Bono de Invierno 2025, un aporte estatal destinado a personas mayores de 65 años con pensiones bajas. El objetivo de este beneficio es aliviar los gastos propios de la temporada invernal, como calefacción y medicamentos.
Este año, el monto fue reajustado y alcanza los $81.257, según confirmó el Instituto de Previsión Social (IPS). No requiere postulación y se paga junto con la pensión del mes de mayo a quienes cumplan con las condiciones establecidas por ley.
¿Quiénes reciben el Bono de Invierno 2025?
El beneficio está dirigido a personas de 65 años o más que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
1. Pensionados con pensiones contributivas
- Personas afiliadas al IPS, Instituto de Seguridad Laboral, Capredena, Dipreca o mutualidades de empleadores.
- Deben recibir una pensión mensual igual o inferior a $222.474, en el caso de los mayores de 75 años.
2. Pensionados de AFP con garantía estatal
- Personas que reciben Pensión Mínima con Garantía Estatal, independientemente de su AFP.
3. Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
- Mayores que no reciben otra pensión, aunque el monto de su PGU supere los $222.474.
4. Pensionados por leyes especiales de reparación
- Titulares de pensiones como:
- Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura.
- Pensión de Viudez de beneficiarios de reparación fallecidos.
- Pensión no Contributiva de Exonerados Políticos.
5. Pensionados con APSV, PGU o pensión especial de reparación
- Personas que reciben el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o la PGU, y cuya pensión sea igual o menor a $222.474, si tienen 75 años o más.
¿Cómo saber si recibirás el bono?
No es necesario postular. Sin embargo, para confirmar si se es beneficiario, se puede:
- Llamar al 600 440 0040.
- Consultar de forma presencial en una oficina de ChileAtiende.
Este aporte no tributable ni imponible, llega directamente a la cuenta de pago de la pensión del beneficiario, y no puede ser embargado.
Para más detalles, se recomienda visitar el sitio web oficial del IPS o acercarse a una sucursal de ChileAtiende en caso de dudas sobre la calificación.