El Autopréstamo AFP continúa siendo uno de los puntos centrales del debate en torno a la reforma previsional que impulsa el Gobierno. Esta propuesta busca habilitar un mecanismo excepcional que permita a los afiliados retirar parte de sus fondos previsionales bajo ciertas condiciones, con la obligación de devolverlos de manera controlada.
¿En qué consiste el Autopréstamo desde fondos AFP?
El proyecto plantea que los trabajadores puedan acceder a una porción limitada de su cuenta individual en la AFP como una forma de apoyo económico, siempre bajo las siguientes condiciones:
- Retiro controlado, con devolución obligatoria mediante cuotas mensuales descontadas automáticamente.
- Aplicación solo en situaciones excepcionales, sin poner en riesgo la pensión futura.
¿Cuál es el tope del Autopréstamo y cuánto se puede retirar?
Según la iniciativa, los afiliados podrían solicitar hasta un 5% del saldo acumulado, con un límite máximo de 30 Unidades de Fomento (UF).
Con el valor de la UF actualizado al 26 de abril de 2025, que es de $39.042,90, el retiro máximo permitido sería:
- 30 UF = $1.171.287
Este monto se establece como el tope absoluto, incluso si el 5% del saldo individual supera esa cifra.
Estado actual del proyecto
El Autopréstamo AFP aún no ha sido aprobado. Actualmente:
- Se encuentra en discusión dentro del Senado, específicamente en la Comisión de Trabajo.
- Forma parte de la reforma previsional que contempla múltiples medidas para modificar el sistema actual de pensiones.
- Su votación será clave en las negociaciones legislativas de las próximas semanas.
La eventual aprobación permitiría implementar una herramienta de apoyo financiero que no comprometa de forma irreversible los fondos de pensiones, a diferencia de los retiros masivos aplicados en años anteriores.