Este domingo 27 de abril Carabineros de Chile se encuentra conmemorando su aniversario número 98, el que sigue marcado por el trágico asesinato de los mártires Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal en la comuna de Cañete, región de Biobío, que se dio exactamente un año atrás.
Conmemoración del aniversario y homenaje a los mártires de Carabineros de Chile
Este domingo es un día de conmemoración y homenaje para Carabineros de Chile, ya que se celebra su aniversario número 98. Sin embargo, esta ocasión también está marcada por el trágico asesinato de los mártires Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal en la comuna de Cañete, región de Biobío. Es un año exacto desde ese suceso que conmocionó al país y que sigue presente en la memoria de la institución policial.
La ceremonia en la Primera Comisaría COP Héroes de Arauco
En honor a los tres funcionarios asesinados, el director general de Carabineros, Marcelo Araya, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se trasladaron hasta la Comisaría COP de Arauco, que a partir de este día llevará el nombre de «Primera Comisaría COP Héroes de Arauco». Es un reconocimiento simbólico a la valentía y sacrificio de los mártires.
Declaraciones del general director de Carabineros, Marcelo Araya
El general director, Marcelo Araya, expresó su compromiso y el de la institución policial en esta importante fecha. En una entrevista con Meganoticias, el director mencionó la renovación del compromiso de Carabineros por seguir trabajando día a día y por mantener una buena relación con la ciudadanía. Araya destacó que esta celebración no solo se lleva a cabo en las principales reparticiones, sino también en los retenes más aislados y recónditos.
Homenaje a los mártires y solidaridad de la ciudadanía
La noche anterior, algunas personas se reunieron en la Primera Comisaría COP Héroes de Arauco para realizar una velatón en memoria de los mártires. El hecho de recordar y honrar a los funcionarios asesinados es una muestra de solidaridad de la comunidad hacia Carabineros de Chile. El director Araya reconoció el impacto que tuvo el asesinato en todo el país y agradeció las muestras de cariño y apoyo recibidas. Además, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la institución y la ciudadanía.
El general director de Carabineros concluyó diciendo que la institución sigue trabajando y afrontando los desafíos diarios con determinación. Destacó que el mayor homenaje que se les puede rendir a los «héroes de Arauco» es continuar con la labor policial y mantener una buena comunicación con la comunidad.