El dólar estadounidense abrió este lunes con retrocesos en el mercado chileno, tras haber cerrado la jornada anterior al alza. La divisa acumula tres semanas consecutivas de caídas, alejándose de los $1.001,5 que alcanzó el 8 de abril en un contexto de tensión comercial.
¿Qué está pasando con el dólar en Chile?
Al inicio del día, el dólar registraba una baja de $5,75 respecto al cierre del viernes, cotizándose en $931,05 la unidad.
El fortalecimiento del peso chileno se daba en paralelo a una recuperación parcial del precio del cobre, que se situaba cerca de los US$4 por libra, tras un periodo de volatilidad derivado de las tensiones comerciales internacionales.
Desde China, surgían señales de menor demanda de productos estadounidenses y de posibles estímulos económicos, factores que añadían presión al mercado de metales.
Detalles importantes que debes conocer
- El cobre a tres meses subía 0,35%, alcanzando los US$4,91 por libra en Comex.
- Ignacio Mieres, de XTB Latam, advirtió que la falta de anuncios concretos en China genera un tono pesimista para el mercado del cobre.
- A nivel internacional, el dólar mostraba un avance del 0,10%, alcanzando los 99,57 puntos en el índice del dólar.
- El dólar mantenía fuerza frente a otras divisas importantes, como el dólar canadiense, pero su avance era moderado debido a la fortaleza del yen japonés.
¿Qué debo hacer o cómo afecta?
La baja del dólar puede beneficiar a consumidores y empresas que dependen de importaciones, mientras que el precio del cobre sigue siendo un factor clave para la economía chilena.
Se recomienda seguir la evolución del tipo de cambio y los movimientos del mercado del cobre para anticipar posibles impactos económicos. Para conocer el valor actualizado del dólar, puedes revisar plataformas financieras oficiales.