Avances en la negociación por el salario mínimo
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Gobierno se encuentran en pleno proceso de negociación para aumentar el salario mínimo, acuerdo que debería concretarse esta semana antes de su discusión en el Congreso.
Actualmente, el sueldo mínimo es de $510.636, cifra vigente desde el 1 de enero de 2025. Este monto fue resultado de la última negociación realizada en mayo de 2023, donde se acordó un aumento gradual desde los $410.000 hasta los $500.000 en julio de 2024, seguido de un reajuste basado en la variación del IPC.
¿Cuál es el nuevo sueldo mínimo que propone la CUT?
La CUT propone un incremento del 12% para este año, llevando el sueldo mínimo de los $510.636 actuales a $578.948 brutos, según informó Pulso. Este ajuste representaría un aumento de $68.312 en la remuneración básica.
El presidente de la CUT, David Acuña, señaló que el objetivo de la negociación es «avanzar hacia una política salarial que contemple tres componentes: salario mínimo, línea de la pobreza y salario vital», este último estimado actualmente en $970.000.
Propuesta de aumento gradual del sueldo mínimo hasta 2030
La CUT plantea seguir un esquema de alzas graduales similares a la negociación de 2023, proyectando incrementos hasta el año 2030, considerando que el mandato del Presidente Gabriel Boric finaliza en marzo de 2026.
La propuesta de montos sería la siguiente:
- 2025: $578.948.
- 2026: $665.211.
- 2027: $767.654.
- 2028: $878.196.
- 2029: $1.004.656.
- 2030: $1.149.326.
Estado actual de la negociación
La CUT está a la espera de conocer la propuesta oficial del Gobierno, que será presentada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, en los próximos días.