Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Beneficio por años cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
    Beneficio por años cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
    29 de septiembre de 2025
    Bono Trabajo Mujer: detalles del pago de septiembre
    Bono Trabajo Mujer: detalles del pago de septiembre
    29 de septiembre de 2025
    Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
    Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
    29 de septiembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de septiembre
    29 de septiembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 28 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 28 de septiembre
    28 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Desempleo en Chile se mantiene en 8,7% en el trimestre enero-marzo 2025 y baja la informalidad
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Nacional > Desempleo en Chile se mantiene en 8,7% en el trimestre enero-marzo 2025 y baja la informalidad

Desempleo en Chile se mantiene en 8,7% en el trimestre enero-marzo 2025 y baja la informalidad

Última Actualización: 2025/04/29
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 29 de abril de 2025
Visto 6 veces
Lectura en 3 Minutos
Desempleo en Chile se mantiene en 8,7% en el trimestre enero-marzo 2025 y baja la informalidad

Tasa de desempleo y comportamiento general del mercado laboral

La tasa de desocupación en Chile se ubicó en 8,7% durante el trimestre enero–marzo de 2025, según datos de la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La cifra se mantuvo invariable en doce meses, ya que el crecimiento de la fuerza de trabajo (0,9%) fue igual al registrado por las personas ocupadas. Las personas desocupadas aumentaron 1,3%, impulsadas por quienes se encontraban cesantes (1,2%) y quienes buscaban trabajo por primera vez (1,4%).

PT
Últimas noticias →

Respecto al mismo período del año anterior:

Relacionados

Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: "No es real"
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
  • Tasa de participación: 62,4% (sin variación).
  • Tasa de ocupación: 57,0% (sin variación).
  • La población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 0,9%, debido al incremento de personas inactivas habituales (1,4%).

Desempleo en mujeres y hombres

Mujeres

  • Tasa de desocupación: 9,5% (sin variación).
  • Crecimiento de la fuerza de trabajo: 1,2%.
  • Incremento de mujeres ocupadas: 1,3%.
  • Desocupadas: aumento de 0,5%.
  • Tasas de participación y ocupación: 52,9% y 47,9%, respectivamente (+0,1 puntos porcentuales en cada caso).
  • Mujeres fuera de la fuerza de trabajo: crecimiento de 0,6%.

Hombres

  • Tasa de desocupación: 8,1% (+0,1 puntos porcentuales en un año).
  • Fuerza de trabajo: aumento de 0,7%.
  • Hombres ocupados: incremento de 0,5%.
  • Desocupados: crecimiento de 2,0%.
  • Tasas de participación y ocupación: 72,3% y 66,4% (-0,1 y -0,2 puntos porcentuales, respectivamente).
  • Hombres fuera de la fuerza de trabajo: aumento de 1,6%.

Crecimiento de ocupaciones y sectores que lideran

En doce meses, la ocupación total creció 0,9%, impulsada por:

  • Mujeres: +1,3%.
  • Hombres: +0,5%.

Los sectores económicos que más contribuyeron al incremento fueron:

  • Actividades financieras y de seguros: +19,5%.
  • Alojamiento y servicio de comidas: +7,5%.
  • Actividades profesionales: +8,4%.

Por categoría ocupacional:

Relacionados

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
PatagonIA: la primera IA entrenada en Chile con lenguaje local
  • Asalariados formales: aumento de 3,1%.
  • Trabajadores por cuenta propia: incremento de 0,6%.

Caída de la ocupación informal

La tasa de ocupación informal se situó en 25,8%, registrando una disminución de 2,3 puntos porcentuales en doce meses.

La cantidad de personas ocupadas informales descendió 7,4%, con caídas tanto en:

  • Hombres: -6,9%.
  • Mujeres: -8,1%.

El descenso estuvo asociado principalmente a los sectores de:

Relacionados

¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile
¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
  • Comercio: -13,3%.
  • Industria manufacturera: -15,9%.

Y por categoría ocupacional:

  • Trabajadores por cuenta propia: -5,1%.
  • Asalariados privados: -5,6%.

Tasa de desocupación ajustada estacionalmente y situación en la Región Metropolitana

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente se ubicó en 8,5%, sin variación respecto al trimestre móvil anterior.

En la Región Metropolitana:

  • Tasa de desocupación: 9,4%, registrando una baja de 0,2 puntos porcentuales en doce meses.
  • La ocupación creció 1,1%, principalmente por el impulso de:
    • Actividades financieras y de seguros: +26,7%.
    • Industria manufacturera: +8,7%.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:ChiledesempleoINENoticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: calendario y detalles Restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: calendario y detalles
Siguiente Artículo Alianza entre Metro de Santiago y Visa: ¿Qué falta para que comience a operar "MetroPago"? Alianza entre Metro de Santiago y Visa: ¿Qué falta para que comience a operar «MetroPago»?

Lo Más Visto

Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Dato Útil
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Sin categoría
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Nacional
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Actualidad

Dato Útil

Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Dato Útil
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Dato Útil
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
Dato Útil

Actualidad

Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Actualidad
Gobierno califica de "muy grave" acusación de bots ligados a campaña de Kast
Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast
Actualidad
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
Actualidad
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad

Noticias Relacionadas

Sueldo promedio en Chile: pretensión salarial cae a $1.102.813, el nivel más bajo desde 2024
Nacional

Sueldo promedio en Chile: pretensión salarial cae a $1.102.813, el nivel más bajo desde 2024

24 de septiembre de 2025
Licencia de conducir: proyecto busca extender su vigencia hasta en dos años
Nacional

Licencia de conducir: proyecto busca extender su vigencia hasta en dos años

24 de septiembre de 2025
Ley Chao Cables: Primera limpieza de cableado en desuso podría tardar hasta tres años
Nacional

Ley Chao Cables: Primera limpieza de cableado en desuso podría tardar hasta tres años

24 de septiembre de 2025
Hombre que amenazaba con arma blanca en La Serena es baleado por Carabineros: está grave en la UCI
Nacional

Hombre que amenazaba con arma blanca en La Serena es baleado por Carabineros: está grave en la UCI

23 de septiembre de 2025
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte

23 de septiembre de 2025
Histórica condena por "turbazos": sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM
Actualidad

Histórica condena por «turbazos»: sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM

23 de septiembre de 2025
FNE acusa a 7 empresas por colusión en la centolla: piden multas por US$ 54 millones
Nacional

FNE acusa a 7 empresas por colusión en la centolla: piden multas por US$ 54 millones

23 de septiembre de 2025
SII formaliza a 47 por evasión con pagos electrónicos: perjuicio fiscal supera los $4.900 millones
Nacional

SII formaliza a 47 por evasión con pagos electrónicos: perjuicio fiscal supera los $4.900 millones

22 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?