¿Qué es «MetroPago»?
Bajo el nombre de «MetroPago», la red de Metro de Santiago implementará un nuevo sistema de validación del pasaje, ofreciendo una alternativa adicional para facilitar el acceso al transporte subterráneo.
La iniciativa consiste en una alianza con Visa, permitiendo que los usuarios paguen su pasaje directamente con tarjetas Visa contactless, sin necesidad de utilizar la tradicional tarjeta Bip! o aplicaciones móviles, facilitando especialmente el acceso a turistas extranjeros.
¿Cuándo estaría disponible MetroPago?
Según informó El Mercurio, la filial MetroPago fue constituida en 2019 y desde entonces ha trabajado en la preparación de un sistema que permita operar:
- Una tarjeta de prepago habilitada para compras en el comercio nacional e internacional.
- Uso directo en el sistema de transporte público.
Actualmente, para que se inicie el plan piloto, solo resta el visto bueno de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
La meta de Metro de Santiago es alcanzar un millón de tarjetas activas en el primer año de operación.
Contexto actual del mercado de tarjetas en Chile
Según datos de la CMF, en la actualidad existen más de 10,5 millones de tarjetas vigentes, en contraste con las 479 tarjetas registradas en 2019, reflejando el crecimiento exponencial del mercado de pagos electrónicos en el país.
Postura de Metro frente a críticas
Consultado por El Mercurio, el gerente general de Metro, Felipe Bravo, explicó que «esta nueva línea de negocios es complementaria y no competitiva» respecto a las otras áreas donde participa Metro, como el sector inmobiliario, publicidad o activación de eventos.
Bravo destacó además que la nueva filial se apoya en la experiencia de más de 20 años administrando exitosamente el sistema de recaudación con la tarjeta Bip!, lo que otorga un conocimiento profundo en medios de pago masivos y en la gestión de grandes volúmenes de usuarios.