En una actividad en el Ministerio de Hacienda, el jefe de las finanzas públicas, ministro Mario Marcel, y el ministro de Trabajo, Giorgio Boccardo, firmaron un nuevo acuerdo por sueldo mínimo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Gobierno acuerda nueva subida del sueldo mínimo
Según detalló Marcel, el cuarto acuerdo suscrito bajo la administración del presidente Gabriel Boric, contempla un incremento del sueldo mínimo desde los $510 mil a $529 mil, a contar de este 01 de mayo de 2025.
También se anunció una tercera alza hasta los $539 mil pesos para el 01 de enero de 2026.
Con estos incrementos, también se reajustarán ciertos beneficios, además de los ingresos mínimos para menores de 18 años y mayores de 65.
- El subsidio único familiar y la asignación familiar se reajustan en proporciones similares a las del ingreso mínimo en mayo.
- La asignación familiar, en el tramo más bajo, y el subsidio, quedarán fijados en $22.007.
- El segundo tramo será de $13.505 y el tramo más alto, el beneficio será de $4.267.
Otro anuncio incluido en el acuerdo es la inyección de recursos al Fepp, para mantener el precio de la parafina en torno a los $1.050 por litro durante los meses de invierno, tal como el año 2024.
El gobierno también se comprometió a impulsar la tramitación del proyecto de subsidio eléctrico, pausado actualmente debido a la aprobación pendiente en el Congreso.
En cuanto al Bolsillo Electrónico, Marcel afirmó que “no hay recursos que permitan reactivarlo durante el 2025”, pero se comprometieron a estudiar su incorporación de forma permanente a partir de 2026.