El ministro de Energía, Diego Pardow, afirmó que la restitución de más de $517 millones ordenada en enero por la Contraloría por los gastos de Enap para al inicio del Plan Piloto «Gas a Precio Justo», la enfrentarán en la próxima ley de Presupuestos.
Restitución a Enap por proyecto de Gas a Precio Justo
Se trata de la iniciativa cuyo fin es vender, por medio de la Empresa Nacional del Petróleo, cilindros de gas un 40% más baratos que los precios del mercado.
El problema ocurrió entre agosto y diciembre de 2022, cuando entre otras cosas, se conoció que cada cilindro del programa tuvo un costo de $117 mil.
Por ello, el ente contralor ordenó restituir a Enap un poco más de $517 millones por los costos en la distribución del plan piloto Gas a Precio Justo, acreditando las gestiones efectuadas ante el Ministerio de Hacienda para responder a la compañía. También pidió el inicio de un sumario.
El ministro Pardow, sin ahondar en la investigación, afirmó que el trámite para la devolución de los recursos lo enfrentarán en la ley de Presupuestos a redactar este año.
Impacto del plan piloto y cuenta por pagar
El secretario de Estado precisó en todo caso que el también conocido programa de Gas de Chile tocó su punto de equilibrio el año pasado, pagando con ello los costos necesarios para la continuidad de esta política pública.
Así, se estarían generando desde entonces utilidades para Enap, llegando estas en 2024 a cerca de $550 millones, con un impacto significativo en el precio en los balones de gas a las comunas de cinco regiones del país, que les permite seguir creciendo en el futuro.
Eso sí, reconoció que el desarrollo del plan piloto generó una cuenta por pagar que el Estado se hará cargo -como se señaló- en la próxima ley de Presupuestos.