La trágica muerte de un hombre de aproximadamente 60 años ha conmocionado a la comunidad de Bío Bío tras ser atropellado por un vehículo mientras cruzaba la calzada cerca del puente Cholguague. El incidente tuvo lugar en el kilómetro 6, lo que provocó el cierre temporal de la ruta.
Detalles del trágico accidente
El miércoles por la noche, un grave accidente alteró la tranquilidad de la ruta Los Ángeles – Santa Bárbara. De acuerdo con el mayor Daniel Andrade, jefe de la SIAT de Carabineros de Bío Bío, el fatal atropello ocurrió mientras el peatón cruzaba la calzada de esta transitada vía. El vehículo involucrado se dirigía hacia Los Ángeles, y el impacto resultó en la muerte instantánea del peatón.
Procedimientos tras el incidente
Como parte del protocolo, la ruta fue cerrada durante aproximadamente 40 minutos para permitir a los equipos de emergencia realizar el levantamiento del cuerpo y llevar a cabo las pericias correspondientes. Este tiempo fue crítico para garantizar que todas las evidencias fueran recolectadas de manera adecuada.
Investigación en curso
Una vez concluidas las diligencias en el lugar del accidente, el cuerpo del peatón fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML) de Los Ángeles para la autopsia que determinará con mayor precisión las causas de la muerte.
En cuanto al conductor del vehículo involucrado, se procedió a su citación ante la fiscalía correspondiente. Este proceso es fundamental para esclarecer las circunstancias que llevaron al trágico desenlace y determinar responsabilidades o factores adicionales que pudieron influir en el suceso.
Impacto y reflexiones
Este lamentable episodio ha vuelto a poner en el foco de atención la urgente necesidad de medidas de seguridad vial más estrictas en la región. Las autoridades y la comunidad coinciden en que se deben tomar acciones para prevenir futuros accidentes en esta y otras rutas del país.
- Mayor control de velocidad
- Mejor señalización en las vías
- Campañas de concientización sobre seguridad vial
La seguridad de todos los usuarios de la vía debe ser una prioridad, y es un tema que trasciende este hecho específico para abarcar una preocupación mayor sobre las políticas públicas y la cultura vial en la región.