Parlamentarios y organizaciones civiles concordaron con el nuevo reclamo de Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, respecto de las pésimas condiciones de accesibilidad e infraestructura en el aeropuerto de Santiago.
Nuevas críticas a la accesibilidad de los aeropuertos
El líder de la Teletón, Mario Kreutzberger, hizo público su descontento con la falta de facilidades para personas mayores, con discapacidad o movilidad reducida en el aeropuerto de Santiago.
Entre las principales quejas de Kreutzberger se encuentra la falta de sillas de ruedas en buen estado y la escasez de carros eléctricos para personas con movilidad reducida. Esto ha reabierto el debate sobre la accesibilidad aeroportuaria.
Ante esta situación, se espera que el Ministerio de Obras Públicas realice una revisión de las condiciones del servicio en el aeropuerto de Santiago.
Responsabilidad de la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel
La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, indicó que la situación denunciada por Kreutzberger es responsabilidad de la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel, encargada de garantizar las condiciones de acceso para personas con discapacidad o movilidad reducida.
- La Fundación Chilena de la Discapacidad espera sanciones.
- El senador Alejandro Kusanovic calificó la situación como vergonzosa.
La Fundación Chilena de la Discapacidad exige que se apliquen sanciones a la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel por las malas condiciones de accesibilidad en el aeropuerto.
El senador Alejandro Kusanovic, quien utiliza el servicio de asistencia en el aeropuerto de Santiago semanalmente, calificó la situación como vergonzosa.
Medidas de Nuevo Pudahuel
A raíz de las críticas, la concesionaria Nuevo Pudahuel anunció que están tomando medidas para mejorar la accesibilidad en el aeropuerto.
- Renovación de 200 sillas de ruedas.
- Capacitación de nuevo personal.
- Implementación de una flota reforzada de carros eléctricos.
La concesionaria Nuevo Pudahuel está renovando su flota de sillas de ruedas, capacitando a su personal y aumentando el número de carros eléctricos para personas con movilidad reducida.