La Operación Renta 2025 entra en su etapa final, y solo quedan pocos días para realizar la Declaración de Renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Quienes ya realizaron el trámite comenzaron a recibir sus pagos según la fecha en que presentaron su declaración.
Fechas clave de pago según la fecha de declaración
El calendario de devoluciones ya está en marcha. El SII informó las fechas de pago correspondientes según el periodo en que se realizó la declaración:
- Declaraciones entre el 1 y 8 de abril: pago realizado el 25 de abril.
- Declaraciones entre el 9 y 21 de abril: pago previsto para el 14 de mayo.
- Declaraciones entre el 22 y 28 de abril: pago programado para el 23 de mayo.
- Declaraciones entre el 29 de abril y el 9 de mayo: devolución agendada para el 30 de mayo.
Importante: quienes optaron por pago mediante cheque también recibirán su devolución el 30 de mayo, independientemente de la fecha en que declararon.
¿Hasta cuándo se puede hacer la Declaración de Renta?
La fecha límite para presentar la declaración es el viernes 9 de mayo de 2025. Después de esa fecha, quienes no hayan cumplido con la obligación podrían enfrentar multas, intereses y restricciones en trámites futuros con el SII.
¿Quiénes están obligados a declarar renta en 2025?
Según el SII, deben declarar renta las personas que durante el año 2024:
- Tuvieron ingresos anuales superiores a $10.901.628,01, salvo si provinieron de un solo empleador.
- Contaron con más de un empleador o pagador.
- Trabajaron a honorarios y desean optar por la cobertura parcial de cotizaciones previsionales.
- Solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 o 2021 (deben pagar las cuotas correspondientes).
- Iniciaron un emprendimiento con ingresos por venta de productos o servicios.
En el caso de las empresas, todas deben presentar su declaración obligatoriamente.
¿Qué pasa si no hago la declaración estando obligado?
Las personas que omitan la declaración estando obligadas a hacerlo:
- Serán citadas por el SII.
- Recibirán una anotación tributaria, que puede impedir la realización de otros trámites con el servicio.
- Estarán expuestas a multas e intereses por no cumplir dentro del plazo legal.
¿Y si no estoy obligado, pero quiero declarar?
Las personas que no están obligadas a declarar pueden hacerlo voluntariamente si desean acceder a beneficios tributarios, como:
- Rebaja de intereses por dividendos hipotecarios.
- Crédito por gastos en educación, entre otros.