Durante el mes de mayo se realiza el pago del Bono de Invierno 2025, un beneficio estatal destinado a adultos mayores de 65 años que reciben pensiones de bajo monto. El aporte consiste en un pago único de $81.257, el cual no requiere postulación y se entrega automáticamente junto con la pensión.
¿Cuándo se paga el Bono de Invierno?
El Bono Invierno se deposita junto a la pensión correspondiente al mes de mayo, por lo que la fecha de pago varía según el calendario de cada entidad previsional. El monto no es tributable ni imponible, por lo que no sufre descuentos.
Requisitos para recibir el Bono Invierno 2025
Para recibir este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Tener 65 años o más al 1 de mayo de 2025.
- Recibir una pensión contributiva igual o inferior a $222.475 mensuales, sin incluir el monto de la PGU.
Además, debes pertenecer a alguno de los siguientes grupos habilitados:
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Dipreca, Capredena o Ley N° 16.744 sobre accidentes del trabajo.
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) sin derecho a otra pensión previsional.
- Pensionados del sistema AFP que reciban PGU o Aporte Previsional Solidario de Vejez, y cuya pensión base (sin esos aportes) sea igual o inferior a $222.475.
- Personas con pensión mínima con Garantía Estatal.
- Beneficiarios de leyes especiales (como Rettig, Valech o exonerados políticos), siempre que cumplan los requisitos anteriores.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Invierno?
Para consultar si recibirás el Bono Invierno 2025, tienes dos opciones:
- Llamar al 600 440 0040 del Instituto de Previsión Social.
- Acudir a una oficina de ChileAtiende, donde podrás realizar la consulta presencialmente.
Si consideras que cumples los requisitos pero no te aparece como beneficiario, puedes contactar a tu entidad pagadora y solicitar una revisión de tu caso.