BancoEstado presentó recientemente las novedades que tendrá la CuentaRUT en 2025, uno de los productos bancarios más utilizados en Chile. En el marco del aniversario número 170 de la institución, se informó sobre importantes modificaciones, principalmente relacionadas con el diseño y fabricación de la tarjeta.
Cambios en la tarjeta CuentaRUT
El nuevo diseño de la tarjeta CuentaRUT estará inspirado en los paisajes naturales y la cultura chilena. Según la entidad financiera, el objetivo es que cada tarjeta «refleje la esencia de los paisajes chilenos», incorporando elementos como:
- La cordillera de los Andes
- El vuelo del cóndor
- Colores del cobre y lapislázuli, minerales característicos del país
Además, la fabricación será con plástico reciclado, lo que refuerza el compromiso de BancoEstado con el medio ambiente y la sostenibilidad.
“Cada tarjeta refleja los paisajes que nos identifican, los colores de nuestros minerales y el valor de nuestra diversidad”, informó la entidad.
Compromiso ambiental de BancoEstado
La nueva tarjeta representa no solo un cambio estético, sino también un avance hacia un futuro más sostenible. BancoEstado detalló que el uso de materiales reciclados en su fabricación busca reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables dentro del sistema financiero.
¿Qué es Rutpay?
Junto con los cambios en la CuentaRUT, BancoEstado anunció el lanzamiento de Rutpay, una aplicación de pago móvil que permitirá a los usuarios:
- Realizar pagos en comercios
- Utilizar el celular para escanear códigos QR
- Acceder desde Android o iPhone, siempre que tengan CuentaRUT activa
Esta funcionalidad busca facilitar las transacciones sin contacto físico, integrándose al ecosistema digital del banco.