Durante la mañana de este miércoles 8 de mayo, se desplegó un operativo policial masivo en la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio, región de Valparaíso, con el objetivo de desarticular una banda de narcotráfico que opera en el sector.
Participan más de 300 policías y se realizan 20 allanamientos
El procedimiento está siendo liderado por Carabineros del GOPE y OS7, quienes ejecutan allanamientos simultáneos en 20 domicilios de la toma. En total, más de 300 efectivos participan de este operativo de gran escala.
De forma paralela, se desarrollan tres allanamientos adicionales en la Región Metropolitana, donde residen los presuntos líderes de la banda, expulsados anteriormente del sector, pero que aún controlan la actividad ilícita en San Antonio.
«No solo buscamos a los vendedores, también a los líderes que llevan la droga desde Santiago», explicó la capitana María Belén Galaz, del OS7.
Ataques de vecinos a Carabineros y medios de comunicación
Durante la intervención, se registraron incidentes violentos. Algunos vecinos arrojaron piedras a Carabineros y a un equipo de prensa de Mega. También amenazaron con palos y objetos contundentes.
Galaz precisó que los agresores no pertenecen a las viviendas allanadas, sino que serían residentes que intentan proteger a los integrantes de la organización criminal.
¿Qué se sabe de la megatoma del Cerro Centinela?
La megapoblación irregular del Cerro Centinela es considerada la toma más grande del país, abarcando 250 hectáreas y con cerca de 10 mil personas viviendo sin regularización.
En febrero pasado, estaba previsto un desalojo por orden de la Corte Suprema, pero la Corte de Apelaciones de Valparaíso suspendió la medida por un plazo de al menos seis meses.
Actualmente, la Delegación Presidencial Provincial está en conversaciones con los vecinos para facilitar la compra de terrenos y evitar un desalojo masivo a futuro.