Durante el mes de mayo se realiza el pago del Bono Invierno 2025, un beneficio económico dirigido a personas adultas mayores que cumplan con ciertos requisitos previsionales. El aporte asciende a $81.257 y se entrega automáticamente junto a la pensión del mes, sin necesidad de postular.
¿Qué es el Bono Invierno y cuándo se paga?
El Bono de Invierno se paga una sola vez al año y no está sujeto a descuentos, ya que es no tributable ni imponible. Se incluye en el pago mensual de pensión de mayo, por lo que la fecha exacta dependerá del calendario de pagos de cada beneficiario.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Invierno?
Para acceder al Bono Invierno 2025 se deben cumplir dos condiciones generales:
- Tener 65 años o más al 1 de mayo de 2025.
- Recibir una pensión contributiva igual o inferior a $222.475, sin considerar la PGU.
Además, debes pertenecer a uno de estos grupos:
- Pensionados del IPS, ISL, Dipreca, Capredena o Ley N°16.744 de Accidentes del Trabajo.
- Beneficiarios de la PGU que no reciben otra pensión previsional.
- Pensionados del sistema AFP que:
- Reciban PGU o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
- Perciban pensión mínima con Garantía Estatal.
- Personas beneficiarias de leyes especiales:
- Rettig, Valech, exonerados políticos, entre otros, siempre que cumplan con los requisitos de edad y monto de pensión.
¿Cómo saber si recibirás el Bono Invierno 2025?
Existen dos formas de consultar:
- Llamando al 600 440 0040.
- Asistiendo a una sucursal de ChileAtiende, donde puedes conocer direcciones y horarios actualizados según tu comuna.
¿Qué hacer si no aparece el bono y cumples los requisitos?
En ese caso, debes contactar a tu entidad pagadora (como IPS o AFP) y solicitar una revisión del caso. La institución analizará tu situación para verificar si corresponde incluirte en la nómina de beneficiarios.