El satélite soviético Kosmos 482 regresará a la atmósfera terrestre y está próximo a impactar, manteniendo en vilo a la comunidad espacial mundial.
Un retorno histórico con incertidumbre sobre el lugar de impacto
Después de más de 50 años en órbita, el Kosmos 482 se prepara para su aterrizaje no forzoso en la Tierra, con apuestas sobre su destino final.
La Agencia Espacial Europea indica que el satélite caerá en una franja entre 52° Norte y 52° Sur del Ecuador, que abarca prácticamente todos los países, incluyendo Chile.
El pasado y presente del Kosmos 482
Lanzado por la Unión Soviética en 1972, el Kosmos 482 tenía como objetivo Venus en plena Guerra Fría, aunque nunca llegó y quedó perdido en el espacio.
Tras décadas sin rumbo, el satélite soviético regresa a la Tierra, siendo monitoreado minuto a minuto por la ESA en su caída cercana a las 06:37 UTC del sábado.
¿Chile en la mira del impacto del Kosmos?
Chile se encuentra dentro del rango posible de impacto del Kosmos 482, pero las probabilidades son menores en comparación con otros países según la ESA.
- La ESA prevé que la nave se fragmentará cerca del Golfo de Bengala, rodeado por Sri Lanka, India, Bangladesh y Birmania.
- La incertidumbre radica en la variabilidad de la trayectoria terrestre y el margen de incertidumbre de reingreso.
Peligrosidad del evento según la ESA
La ESA asegura que el riesgo de daños por el rebote del Kosmos 482 es «extremadamente remoto», ofreciendo tranquilidad a la población mundial ante el inminente regreso del satélite a la Tierra.