Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Seguro de Cesantía: ¿En qué caso se pueden retirar la totalidad de los fondos?
    Seguro de Cesantía: ¿En qué caso se pueden retirar la totalidad de los fondos?
    11 de mayo de 2025
    Bono de Protección 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde este beneficio
    Bono de Protección 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde este beneficio
    11 de mayo de 2025
    Pronóstico del tiempo para el lunes 12 de mayo: ¿Lloverá en Santiago y otras regiones?
    Pronóstico del tiempo para el lunes 12 de mayo: ¿Lloverá en Santiago y otras regiones?
    11 de mayo de 2025
    Subsidio Familiar 2025: ¿Cuánto aumentará el monto del beneficio?
    Subsidio Familiar 2025: ¿Cuánto aumentará el monto del beneficio?
    11 de mayo de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 11 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 11 de mayo
    11 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Seguro de Cesantía: ¿En qué caso se pueden retirar la totalidad de los fondos?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Seguro de Cesantía: ¿En qué caso se pueden retirar la totalidad de los fondos?

Última Actualización: 2025/05/11
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 4 Minutos
Seguro de Cesantía: ¿En qué caso se pueden retirar la totalidad de los fondos?

El Seguro de Cesantía es un beneficio económico al cual pueden acceder los trabajadores en caso de perder su empleo, y se trata de un monto acumulado a lo largo de la vida laboral que es administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Si bien estos fondos son reservados para apoyar mensualmente al trabajador en caso de un eventual desempleo, hay algunos casos en los que se puede retirar su totalidad.

PT
Últimas noticias →

¿En qué casos se puede retirar la totalidad de los fondos?

Acorde a lo informado por ChileAtiende, hay dos casos en los que los afiliados pueden solicitar el retiro total de sus fondos: que la persona pase a estar pensionada o que el titular fallezca, en cuyo caso los fondos serán repartidos entre los herederos de la persona.

En ambos casos el procedimiento para realizar el retiro es diferente y pide diversos requisitos, los cuales puedes revisar a continuación.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

Retiro de fondos por pensión

Si es que el afiliado pasa a ser pensionado, puede optar por dos opciones para su retiro de fondos:

  • Realizar un solo giro de cuenta, el cual no está sujeto a impuestos.
  • Transferir la totalidad o una parte de los fondos de la Administradora de Fondos de Cesantía a su cuenta administrada por una AFP.

En cualquiera de las dos situaciones, el beneficiario tendrá que asistir a una sucursal de AFC o realizar el trámite a través de la página web de AFC, en ambos casos deberá hacerlo con los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Última liquidación de pago de la pensión.
  • Certificado de la pensión de alguna de las siguientes instituciones: Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), Caja de previsión social, Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) o del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Dictamen ejecutoriado con timbre emitido por la comisión médica de la Superintendencia de Pensiones (pensión por invalidez total o parcial definitiva).
  • Documento que acredita la rebaja de años por realizar trabajo pesado, si se trata de una pensión de vejez anticipada.

Retiro de fondos por fallecimiento

Por otro lado, en caso de fallecimiento del titular, el dinero acumulado en su cuenta es repartido entre los beneficiarios que el titular designó en vida ante la Administradora, o entre sus herederos, quienes podrán retirarlo todo en un solo pago.

La inscripción de los beneficiarios puede realizarse presencialmente en cualquier sucursal de AFC o a través de la página web, donde se deberá ingresar con su RUT Y Clave Única. Es posible inscribir a individuos incluso si no son familiares, y también se puede asignar un porcentaje a cada beneficiario.

Finalmente, en este caso, los beneficiarios pueden completar el retiro de dichos fondos en cualquier sucursal de la Administradora de Fondos de Cesantía, presentando su cédula de identidad y el certificado de defunción del titular.

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Cómo acceder al Fondo de Cesantía Solidario? Revisa los requisitos y beneficios disponibles
  2. Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden acceder los hogares?
  3. Cesantes pueden acceder a pagos clave durante mayo: revisa los beneficios disponibles y cómo postular
  4. Beneficios para escolares y universitarios: ¿Qué pagos pueden recibir en mayo?

Podría Interesarte

Después de alcanzar los $500 mil: ¿Cuándo volverá a aumentar el sueldo mínimo en Chile?

¿Estás en una AFP? Estos son los pagos que puedes recibir en mayo si eres cotizante

Nuevo Familiar Automático: ¿Quiénes serán los beneficiarios?

¿Cuál es el monto del Aguinaldo Navideño para los pensionados?

Sueldo hasta $1.800.000 y más de 2.000 Vacantes en Adecco

Temas:AFCSeguro de Cesantía
FUENTEMeganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Bono de Protección 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde este beneficio Bono de Protección 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde este beneficio

Más Artículos

Familias del 60% del RSH pueden recibir $21.000 mensuales del IPS si cumplen estos requisitos
Dato Útil

Familias del 60% del RSH pueden recibir $21.000 mensuales del IPS si cumplen estos requisitos

15 de noviembre de 2024
Estos son los requisitos para realizar el retiro total de fondos de la AFC
Dato Útil

Estos son los requisitos para realizar el retiro total de fondos de la AFC

29 de marzo de 2025
Feriado Bancario en Chile: Martes 31 de Diciembre de 2024
Dato Útil

Feriado Bancario en Chile: Martes 31 de Diciembre de 2024

28 de diciembre de 2024
Apoyo económico y oportunidades laborales para desempleados en Chile
Dato Útil

Apoyo económico y oportunidades laborales para desempleados en Chile

20 de marzo de 2023
IPS y Dinero Olvidado: ¿Tienes Beneficios Pendientes del Estado?
Dato Útil

IPS y Dinero Olvidado: ¿Tienes Beneficios Pendientes del Estado?

3 de septiembre de 2023
Pronóstico de lluvia para este martes: Conoce las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil

Pronóstico de lluvia para este martes: Conoce las zonas donde se esperan precipitaciones

15 de abril de 2024
Cursos de conducción gratuitos del Sence: ¿Cómo puedo postular?
Dato Útil

Cursos de conducción gratuitos del Sence: ¿Cómo puedo postular?

7 de marzo de 2025
¿Cómo utilizar el Seguro de Cesantía sin finiquito? Conoce los detalles aquí
Dato Útil

¿Cómo utilizar el Seguro de Cesantía sin finiquito? Conoce los detalles aquí

10 de agosto de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?