Un nuevo sistema frontal de alto impacto se aproxima a Chile y llegará acompañado por un río atmosférico de categoría entre 3 y 4, lo que anticipa precipitaciones intensas en varias zonas del país, especialmente en el centro-sur. Así lo confirmó el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, quien detalló que el fenómeno se empezará a manifestar desde este miércoles 14 de mayo.
El evento climático, que comienza con lluvias en el sur del país, podría extender su influencia hasta sectores de la Región Metropolitana, donde incluso se esperan nevadas en la cordillera y lluvias locales durante el fin de semana.
¿Qué es un río atmosférico y qué regiones se verán más afectadas?
Un río atmosférico es una corriente concentrada de vapor de agua en la atmósfera que, al chocar con un sistema frontal, intensifica las lluvias, actuando como un «combustible» que potencia las precipitaciones.
Este fenómeno en particular será de categoría 3 a 4, lo que implica alta intensidad y capacidad de generar lluvias prolongadas y cuantiosas. Según Sepúlveda, el primer impacto se sentirá el viernes 16 de mayo en las siguientes regiones:
- Los Lagos
- Los Ríos
- La Araucanía
- Biobío
Estas zonas enfrentarán los efectos más potentes del fenómeno, con lluvias que podrían provocar desbordes de ríos, crecidas y acumulaciones importantes de agua.
¿Avanzará hacia el norte del país?
Sí. Sepúlveda explicó que, gracias a la baja presión acoplada al sistema, el río atmosférico se intensificará y continuará su avance hacia el norte durante el sábado 17 de mayo. Se espera que las lluvias lleguen hasta la Región de O’Higgins, donde podrían presentarse precipitaciones de mediana a alta intensidad.
Además, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, una nueva baja presión podría reactivar el sistema frontal, generando una nueva ronda de lluvias sobre el centro-sur del país.
¿Lloverá en Santiago este fin de semana?
Aunque el pronóstico para la Región Metropolitana es más moderado, no se descarta la posibilidad de precipitaciones locales el domingo 18 de mayo, especialmente en las comunas del sector oriente, como:
- Lo Barnechea
- Vitacura
- Las Condes
- La Reina
- Peñalolén
- La Florida
- Puente Alto
- Pirque
Sepúlveda indicó además que el sistema podría alcanzar la cordillera capitalina entre los 1.800 y 2.000 metros, lo que traería un nuevo episodio de nevadas en zonas altas, beneficiando el caudal de los embalses y la acumulación de nieve.
Con este escenario, autoridades y ciudadanos deben estar atentos a los reportes de Meteorología y Onemi, ya que la intensidad del fenómeno podría requerir acciones preventivas en las zonas más afectadas.