Durante la sesión de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, se revelaron detalles cruciales sobre la polémica compra de la casa de Salvador Allende. La exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, reconoció advertencias anteriores acerca de posibles conflictos de interés en esta transacción.
Conflictos de Interés Identificados
En su declaración, Marcela Sandoval destacó que los jefes de gabinete ya habían advertido sobre conflictos de interés respecto a la compra de la histórica propiedad. Aunque estas preocupaciones no incluían inhabilidades constitucionales específicas, sí abarcaban aspectos administrativos, comunicacionales y políticos que no podían ser ignorados.
La Presión de Concretar la Compra
El ex asesor presidencial, Leonardo Moreno, jugó un papel clave al insistir en que la compra se concretara en noviembre. A pesar de las advertencias, el proceso avanzó con prisa, y la Secretaría de Comunicaciones de La Moneda asumió la responsabilidad de gestionar las comunicaciones.
- Aspectos Administrativos: Se enfatizó la necesidad de considerar detalles técnicos y legales antes de proceder.
- Factores Comunicacionales: La imagen pública del gobierno podía verse afectada por malentendidos o falta de información.
- Consideraciones Políticas: La transacción podía generar controversia política, especialmente dada la figura de Salvador Allende.
Reflexiones de la Exministra Sandoval
En retrospectiva, Sandoval reconoció que debió ser más insistente en transmitir las advertencias al Presidente. Aunque había resaltado en su momento las preocupaciones centrales, siente que pudo haber insistido con mayor fuerza.