La presencia de Movistar en Chile podría estar viviendo sus últimos capítulos. La matriz de la compañía, Telefónica España, ha dado pasos concretos para abandonar el país, tal como ya lo hizo en Perú, Argentina y Colombia, donde concretó la venta de sus operaciones.
¿Por qué Movistar se va de Chile?
Según información publicada por El Confidencial, Telefónica habría contratado a Citi como asesor financiero para acelerar el proceso de venta de su filial chilena. Esta decisión forma parte de una reestructuración estratégica de la multinacional, que busca concentrar sus operaciones en Europa, dejando de lado gran parte de sus negocios en América Latina.
Pero hay otro factor clave detrás de esta decisión: las pérdidas millonarias que ha acumulado Movistar en Chile en los últimos años. Esto, en gran medida, debido a la fuga de clientes hacia otras compañías, que han ganado terreno en un mercado cada vez más competitivo.
¿Cuánto espera ganar Telefónica con la venta de Movistar Chile?
El objetivo de la matriz española es recaudar cerca de US$1.100 millones, según consigna El Confidencial, cifra que convertiría esta venta en una de las grandes prioridades actuales del grupo Telefónica. El cierre de esta operación permitiría a la empresa recuperar liquidez y continuar consolidando su nuevo modelo de negocios más centrado en Europa.
¿Quiénes podrían comprar Movistar en Chile?
Ya hay varios nombres sobre la mesa interesados en adquirir las operaciones de Movistar Chile:
1. Grupo Integra Tec (Argentina)
Este grupo fue el encargado de adquirir Movistar Perú en el último tiempo. Su interés en el mercado chileno responde a un proceso de expansión regional y ya ha demostrado capacidad de operación en el sector telecomunicaciones.
2. América Móvil (México)
El gigante del magnate Carlos Slim podría ser uno de los compradores más sólidos. Dueño de Claro, América Móvil podría integrar los servicios de Movistar para fortalecer aún más su presencia en el país.
3. Entel (Chile)
La empresa chilena Entel también aparece como potencial interesada. Aunque esto implicaría una operación de alta complejidad por razones regulatorias, una eventual fusión permitiría a Entel consolidarse como líder absoluto del mercado.
4. Millicom (Luxemburgo)
Esta multinacional, conocida por operar en países de América Latina bajo la marca Tigo, ha mostrado interés en expandir su presencia en Sudamérica y ve en Chile una plaza atractiva para invertir, especialmente con infraestructura ya consolidada como la que posee Movistar.