Tienes nueve meses para cobrarlo desde que se genera el documento de pago.
El Estado de Chile entrega durante todo el año una serie de beneficios que van en ayuda de todas las personas que habitan nuestro país. Uno de ellos es el Aporte Familiar Permanente (Ex Bono Marzo).
Esta ayuda económica entrega $64.574, y su objetivo es salvaguardar las necesidades de las personas que formen parte de la población más vulnerable de nuestro país. No es postulable y el pago es automático.Bono Marzo.Conoce quiénes reciben el pago del beneficio.
¿Qué requisitos debo cumplir para cobrar el Aporte Familiar Permanente?
Para cobrar este importante beneficio que entrega el IPS, deben cumplir con al menos uno de los siguientes puntos:
- Ser beneficiario/a del Subsidio Familiar o de Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre del 2024, y haber recibido el pago ese mes. Debe tener reconocidas y registradas sus cargas en alguna entidad administradora.
- Ser una persona beneficiaria titular de una familia de Chile Solidario o del Subsistema “Seguridades y Oportunidades” (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre 2024.
Importante: si eres funcionario/a del sector público y cumples con los requisitos, recibirás el pago junto a tu remuneración. Ahora, si eres funcionario/a municipal, recibirás el bono a través del IPS.
Consulta con tu RUT si tienes pendiente el Bono Marzo
Para consultar si recibes el beneficio económico o tienes el cobro pendiente, solo debes consultar con tu RUT a través del sitio web de el Aporte Familiar Permanente.
Una vez allí debes seguir estos pasos:
- Pinchar donde dice “Consulta si tienes derecho”.
- Completar con tu RUT y fecha de nacimiento.