Este domingo, el Gobierno de Chile concretó la expulsión de 34 personas extranjeras a través de un vuelo de la Fuerza Aérea (FACh) con destino a Bolivia, Colombia y República Dominicana. La medida forma parte de los procesos administrativos y judiciales impulsados por el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) para fortalecer el control migratorio en el país.
Expulsiones por delitos y faltas migratorias
Según informó el Sermig, del total de expulsados:
- 21 personas fueron expulsadas por vía administrativa, es decir, sin orden judicial, tras haber cometido delitos como tráfico de drogas, hurto, porte ilegal de armas o haber ingresado por pasos no habilitados.
- 13 personas fueron expulsadas por vía judicial, tras haber sido condenadas por delitos como robo con intimidación, homicidio simple, asociación ilícita, receptación de vehículos, conducción en estado de ebriedad, entre otros.
Balance de expulsiones en lo que va del año
Hasta la fecha, en lo que va de 2025, se han ejecutado 402 expulsiones, de las cuales:
- 285 fueron administrativas
- 117 fueron judiciales
Estas cifras muestran una aceleración del proceso en comparación con años anteriores, especialmente en expulsiones administrativas, lo que refleja un aumento en el control sobre ingresos irregulares y delitos cometidos por migrantes.
Evolución de las expulsiones entre 2018 y 2024
A continuación, el detalle de expulsiones ejecutadas en Chile en los últimos años:
Año | Total expulsiones | Judiciales | Administrativas |
---|---|---|---|
2018 | 2.052 | 1.750 | 302 |
2019 | 2.232 | 1.655 | 577 |
2020 | 1.470 | 1.268 | 202 |
2021 | 914 | 668 | 246 |
2022 | 1.070 | 1.039 | 31 |
2023 | 946 | 609 | 337 |
2024 | 1.100 | 410 | 690 |
Las cifras de 2024 superaron los registros del año anterior, consolidando una tendencia de incremento en las expulsiones administrativas, en contraste con la reducción progresiva de las judiciales, que en años anteriores representaban la mayoría.