Durante la madrugada de este jueves 22 de mayo, falleció a los 95 años Claudio di Girolamo Carlini, una de las figuras más influyentes del arte y la cultura chilena en el último siglo. Director teatral, dramaturgo, pintor, gestor cultural, arquitecto y académico, su vida estuvo profundamente ligada a la creación artística, la televisión pública y el desarrollo institucional de la cultura en Chile.
Desde Italia a Chile: una vida dedicada al arte
Nacido en Italia, Di Girolamo llegó a Chile a los 19 años, luego de la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces construyó una carrera prolífica e irrepetible. Fue uno de los fundadores del Teatro Ictus, donde trabajó por más de tres décadas, consolidándose como una figura clave del teatro contemporáneo chileno, especialmente durante los años de dictadura, cuando la resistencia cultural era también un acto político.
Además, ejerció como pintor, publicista y arquitecto, desarrollando una sensibilidad artística que trascendió los formatos y que lo llevó a influir en múltiples disciplinas.
Referente en televisión y en la gestión cultural pública
Durante su trayectoria, Claudio di Girolamo también dejó huella en los medios de comunicación, especialmente en la televisión. Fue director ejecutivo de Canal 13 entre 1969 y 1971 y participó en programas emblemáticos de Televisión Nacional de Chile, como:
- «La manivela»
- «Ojo con el arte»
- «Bellavista 0990»
En el ámbito institucional, ocupó cargos de alta relevancia como:
- Jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación durante los gobiernos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos.
- Asesor cultural de los gobiernos de Michelle Bachelet y Gabriel Boric.
Su voz fue siempre escuchada y respetada en el diseño de políticas públicas en cultura, con énfasis en la democratización del arte y el acceso a la creación.
Reconocimientos a su legado
A lo largo de su vida, Di Girolamo fue ampliamente condecorado por su aporte al país, recibiendo entre otros:
- Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral (2001)
- Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda (2016)
- Premio Municipal de Artes, Gestión y Patrimonio de Santiago (2014)
Maestro y formador de nuevas generaciones
En su faceta de académico, fue director de la Escuela de Cine de la Universidad Arcis, docente en Realización Cinematográfica y asesor del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, dejando una profunda influencia en generaciones de artistas y gestores culturales.
Además, fue padre de la destacada actriz Claudia di Girolamo, con quien compartió una profunda vocación artística y compromiso con la cultura nacional.
Una pérdida que marca a todo el mundo cultural
Desde entidades como Chileactores hasta instituciones académicas y teatros, el mundo de la cultura nacional expresó su pesar por el fallecimiento, destacando su aportación incalculable al patrimonio artístico del país.
“Lamentamos informar el sensible fallecimiento de Claudio Di Girolamo Carlini, figura esencial de nuestra cultura. Su aporte al arte y la cultura de nuestro país es invaluable”, publicó Chileactores.