Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de Noviembre
    6 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de noviembre
    5 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
    4 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 3 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 3 de noviembre
    3 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de noviembre
    2 de noviembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Proyecto busca prohibir el cobro en UF en arriendos, educación y salud: ¿Qué cambiaría?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Nacional > Proyecto busca prohibir el cobro en UF en arriendos, educación y salud: ¿Qué cambiaría?

Proyecto busca prohibir el cobro en UF en arriendos, educación y salud: ¿Qué cambiaría?

Última Actualización: 2025/06/18
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 18 de junio de 2025
Visto 4 veces
Lectura en 4 Minutos
Proyecto busca prohibir el cobro en UF en arriendos, educación y salud: ¿Qué cambiaría?

La UF podría dejar de usarse en contratos clave como arriendos, créditos hipotecarios y colegios, según nueva propuesta legislativa.

Un nuevo proyecto de ley avanza en el Congreso con la mira puesta en limitar el uso de la UF (Unidad de Fomento) en servicios básicos y recurrentes, buscando aliviar el bolsillo de miles de chilenos frente a un indicador que se ajusta con la inflación y afecta directamente sus gastos mensuales.

PT
Últimas noticias →

Cambios propuestos: ¿Dónde ya no se podría cobrar en UF?

El proyecto, actualmente discutido por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, no elimina la UF, pero sí restringe su uso en cobros considerados esenciales para la vida cotidiana. Estos son:

Relacionados

Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Proponen ley “No me llames más” para prohibir llamadas spam tras fracaso de los prefijos telefónicos
Primer balance del Cyber Monday 2025: más de US$ 11 millones vendidos en la primera hora
  • Arriendos de vivienda habitacional
  • Créditos hipotecarios
  • Matrículas y mensualidades de colegios y universidades
  • Prestaciones de salud

La idea es que estos cobros se realicen en pesos chilenos, evitando el ajuste diario de la UF que muchas veces termina desfasando los ingresos de las personas, que no se reajustan al mismo ritmo.

Argumentos a favor: proteger el poder adquisitivo

Uno de los impulsores de la iniciativa, el diputado socialista Daniel Manouchehri, argumentó que «la UF sube, se cobra en UF, pero a la gente le pagan en pesos», lo que termina generando una brecha que afecta a los hogares.

Según sus palabras, el objetivo es claro: evitar que servicios fundamentales sigan encareciéndose de forma automática y desligada de los ingresos reales de las personas. Por eso, proponen que el uso de la UF se mantenga solo en contextos donde tenga sentido su función original de preservar valor, como ciertos instrumentos de ahorro o inversión.

Relacionados

Vicuña contará con el primer parque solar comunitario de la Región de Coquimbo
Vicuña contará con el primer parque solar comunitario de la Región de Coquimbo
SII posterga exigencia de inicio de actividades en plataformas y bancos hasta enero de 2026
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular

Voces críticas: ¿es la UF o la inflación el verdadero problema?

Desde la oposición, la diputada Sofía Cid (RN) cuestionó los efectos reales de la propuesta, señalando que este tipo de medidas «engañan a la gente», ya que el verdadero problema que afecta el poder adquisitivo es la inflación, no el uso de la UF como unidad de cobro.

Cid advirtió que restringir la UF podría generar efectos indeseados en la economía, como menor certeza jurídica en los contratos de largo plazo, especialmente en el mercado inmobiliario.

¿Cuánto vale la UF hoy y por qué sube?

La UF se reajusta diariamente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y su valor refleja el comportamiento de la inflación en Chile. Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), al 18 de junio de 2025, la UF alcanza los $39.235 y se espera que se mantenga en ese rango durante julio.

Relacionados

¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile
¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile
Sueldo promedio en Chile: pretensión salarial cae a $1.102.813, el nivel más bajo desde 2024
Licencia de conducir: proyecto busca extender su vigencia hasta en dos años

Hoy en día, esta unidad se utiliza ampliamente en:

  • Créditos hipotecarios y seguros
  • Contratos de arriendo
  • Aranceles de educación
  • Prestaciones en salud privada
  • Productos financieros de ahorro e inversión

Su objetivo inicial era preservar el valor real del dinero en el tiempo, pero su uso extendido ha generado un fuerte debate respecto a su impacto en el costo de vida.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:arriendoscréditos hipotecariosproyecto de leyUF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Centro de datos más grande de Latinoamérica se instalará en Puente Alto y promete hasta 1.500 empleos Centro de datos más grande de Latinoamérica se instalará en Puente Alto y promete hasta 1.500 empleos
Siguiente Artículo Impulsa tu carrera en logística: Oportunidades laborales en Chile Impulsa tu carrera en logística: Oportunidades laborales en Chile

Lo Más Visto

PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
Dato Útil
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
Actualidad
Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
Dato Útil
AngloAmerican Chile publica nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular
AngloAmerican Chile publica nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular
Laboral

Dato Útil

Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
Dato Útil
Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
Dato Útil
Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
Dato Útil
Compras en tiendas digitales extranjeras: desde el 25 de octubre comenzará el cobro del IVA
Compras en tiendas digitales extranjeras: desde el 25 de octubre comenzará el cobro del IVA
Dato Útil

Actualidad

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Actualidad
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
Actualidad
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
Actualidad

Noticias Relacionadas

Ley Chao Cables: Primera limpieza de cableado en desuso podría tardar hasta tres años
Nacional

Ley Chao Cables: Primera limpieza de cableado en desuso podría tardar hasta tres años

24 de septiembre de 2025
Hombre que amenazaba con arma blanca en La Serena es baleado por Carabineros: está grave en la UCI
Nacional

Hombre que amenazaba con arma blanca en La Serena es baleado por Carabineros: está grave en la UCI

23 de septiembre de 2025
FNE acusa a 7 empresas por colusión en la centolla: piden multas por US$ 54 millones
Nacional

FNE acusa a 7 empresas por colusión en la centolla: piden multas por US$ 54 millones

23 de septiembre de 2025
SII formaliza a 47 por evasión con pagos electrónicos: perjuicio fiscal supera los $4.900 millones
Nacional

SII formaliza a 47 por evasión con pagos electrónicos: perjuicio fiscal supera los $4.900 millones

22 de septiembre de 2025
Fiestas Patrias: Balance vial deja 23 fallecidos y más de 300 conductores detenidos
Nacional

Fiestas Patrias: Balance vial deja 23 fallecidos y más de 300 conductores detenidos

22 de septiembre de 2025
Allanamiento en 109 cárceles: incautan carne, alcohol y hasta parrillas previo a Fiestas Patrias
Nacional

Allanamiento en 109 cárceles: incautan carne, alcohol y hasta parrillas previo a Fiestas Patrias

17 de septiembre de 2025
Región de Valparaíso se prepara para simulacro de sismo y tsunami: Senapred fija fecha para masivo simulacro
Nacional

Región de Valparaíso se prepara para simulacro de sismo y tsunami: Senapred fija fecha para masivo simulacro

16 de septiembre de 2025
Tragedia de Fiestas Patrias en Villarrica: Hermanos de 13 y 15 años mueren electrocutados
Nacional

Tragedia de Fiestas Patrias en Villarrica: Hermanos de 13 y 15 años mueren electrocutados

16 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?